Por lo menos en uno de sus casos en litigio, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia resolvió que Totalplay de Ricardo Salinas Pliego sí le debe al SAT.
Y es que Total Play Telecomunicaciones no pagó impuestos sobre la renta desde 2011 y declaró deducciones en exceso por la cantidad de 1,744 millones 422,395 pesos.
Ahora el caso está en el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el cual calculará el crédito fiscal que Salinas Pliego tiene que pagar.
Justo esta semana en su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó una carta a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández para que resuelva los casos fiscales que se tienen pendientes por los adeudos de impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego, por 35 mil millones de pesos.
Sin embargo, lo que Piña Hernández sí admitió a trámite fue un recurso de Elektra para impugnar un crédito fiscal de mil 431 millones de pesos por omisión de pago de impuestos en 2008.
Pero el dueño de TV Azteca tiene en su haber 13 créditos fiscales por hasta 67 mil 177 millones 120 mil pesos que se niega a pagar desde los sexenios del PRIAN, respaldado por el Poder Judicial que ha aplazado los casos que involucran al magnate opositor de la 4T.

Antonio
24 agosto, 2024 at 2:21 pm
!Que pague la RATOTA Salinas!
Jesús Arzate Jiménez
24 agosto, 2024 at 7:42 pm
Acada capipillita se le llega su fiestecitas, y a Salinas Pliego, ya casi le llega su fiestecita, y mas que sus protectores en la SCJN, es un hecho que van para fuera, y les quiero recordar el animo que tiene el pueblo contra el mas conocido como el ” usurero “, el día que tenga que pagar será un día de fiesta nacional.
Sebastian hermandez
24 agosto, 2024 at 8:54 pm
Con razón la empresa Totalplay ya no tiene lo más básico para su operación que es la fibra óptica para sus instalaciones en verdad la empresa está atravesando una crisis grave con el cual la operación se está deteniendo por la falta de material y lo principal que es con los proveedores de fibra óptica
Rogelio Mendoza Llerenas
24 agosto, 2024 at 9:19 pm
Qué tal eh …!!!!
Y miren que nadie se escapa de pagar contribuciones que son consideradas como IMPUESTAS, pero que a la postre si son bien canalizasas pueden hasta generar saldo a favor si se tienen administraciones honestas…! Quizás allí la canija duda de que así sean aprovechadas…!!!