Las acciones de Grupo Elektra tocaron este martes su nivel más bajo desde 2007, continuando una racha negativa que ha borrado 5 mil 500 millones de dólares de la fortuna del magnate Ricardo Salinas Pliego, principal accionista de la compañía.
Con una caída del 16%, las acciones cerraron en 230 pesos, luego de haber perdido un 71% el día anterior. En julio, antes de la suspensión de operaciones impuesta por Salinas, Elektra cotizaba a 944.95 pesos.
El empresario había argumentado que la suspensión respondía a un posible fraude relacionado con un acreedor y un préstamo de 110 millones de dólares, lo que derivó en la presunta venta irregular de acciones y una caída abrupta en su valor.
Tras un mes fuera del mercado, Grupo Elektra fue expulsado del índice bursátil de referencia en México, aumentando la presión sobre los inversionistas, incluidos gigantes como BlackRock y The Vanguard Group, que se vieron obligados a vender sus participaciones.
Impacto directo a Salinas Pliego
El desplome del lunes dejó a Ricardo Salinas Pliego fuera del índice de los 500 más ricos del mundo de Bloomberg.
Su participación del 75% en Elektra pasó de valer 7 mil 600 millones de dólares el viernes a apenas mil 900 millones, reduciendo su fortuna total a 4 mil 700 millones de dólares.
En medio de esta crisis, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al Poder Judicial a resolver las disputas legales que Grupo Elektra enfrenta por un adeudo fiscal estimado en 63 mil millones de pesos (3 mil 100 millones de dólares).
“La justicia es para todos, y todos tenemos que pagar impuestos”, dijo Sheinbaum, enfatizando la importancia de resolver los casos pendientes.
El Gobierno de México sostiene que cuatro empresas del conglomerado de Salinas Pliego tienen adeudos acumulados, mientras que el empresario argumenta que las autoridades están intentando aplicar una doble tributación injusta.
Elektra bajo presión legal y financiera
Grupo Elektra intentó evitar la reanudación de sus operaciones bursátiles, advirtiendo sobre “daños irreparables” y el riesgo de transacciones con acciones presuntamente mal introducidas al mercado. Sin embargo, el regreso al mercado no solo no detuvo las pérdidas, sino que profundizó la crisis financiera y reputacional de la empresa.
Así, con los tribunales analizando las impugnaciones finales de Elektra y la presión de las autoridades fiscales, el panorama para Ricardo Salinas Pliego y su grupo empresarial luce complejo. Mientras tanto, la caída en picada de sus acciones marca un punto crítico para uno de los empresarios más polémicos de México.

ALICIA PÉREZ S.
3 diciembre, 2024 at 7:15 pm
No hay mal que dure 100 AÑOS.
Israel Jarquín
3 diciembre, 2024 at 10:49 pm
Ese magnate tramposo no pierde, es una estrategia para hacerse la victim@, los que pierden son los accionistas, el tiene su fortuna en otros negocios o reservas en paraísos fiscales, ya verán que al rato su fortuna crecerá más y sin pagarle al fisco, así es ese usurero…
Felix Chavez
5 diciembre, 2024 at 2:40 pm
El tío RICHI, qué es un USURERO y transa le dolio ése guamaso del grupo ELEKTRA dónde perdio mucho dinero $ 4700, millones de DOLARES al bajar las acciones del grupo Elektra, el qué no quiere pagar los impuestos a Hacienda y por otro lado le meten un buen madrazo qué lo dejo aturdido y apendejado por el coraje que le hicieron pasar al bajar sus acciones de Elektra; a lo mejor hasta Diabetes de dio del berrinche qué pasó, y por otro lado hacienda se lo va a abrochar con el pago de impuestos qué debe de más de $60,000 millones de pesos; no con esos dos fuertes madrazos no se levanta pronto, le va tocar vender televisión Azteca para recuperarse un poco, pobre tío RICHI éso le pasa por tranza y usurero.