Al finalizar su sexenio, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) convirtió a 23 familias en multimillonarias con el remate de empresas paraestatales.
De acuerdo con el portal Sin Embargo, la única familia que tenía poder económico antes de que el ex mandatario arribara a la Presidencia de la República eran los Garza Sada, pero la cifra aumentó con la privatización de 390 empresas que pertenecían al Estado.
Los 23 clanes multimillonarios sumaron en conjunto 41 mil 900 millones de dólares en 1994, año en que también inició una crisis económica que disparó los niveles de pobreza al 69 por ciento de los mexicanos.
Entre estos millonarios se encuentra el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, opositor acérrimo al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Cuando llega Salinas (de Gortari) aparecía en la revista Forbes, especializada en finanzas, sólo un multimillonario en la lista de los hombres más ricos del mundo, una familia, la familia Garza Sada. Con una tradición empresarial, pero era eso en el 88″, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del 21 de febrero pasado.
Se refería a Adrián Sada González, presidente de Vitro (1,300 millones de dólares); el fallecido Bernardo Garza Sada, de Grupo Alfa (1,200 millones de dólares), y el también finado Eugenio Garza Lagüera, de Femsa (1,100 millones de dólares).
“Según Forbes al término del sexenio de Salinas ya aparecían más de 24 en la lista de los hombres más ricos del mundo. Esa familia (los Garza Sada) en el 88 tenía una riqueza de alrededor de dos mil millones, (luego) los demás ya acumulaban 48 mil millones (41 mil 900 millones). De ese tamaño fue la transferencia de recursos por la política de entrega de bienes nacionales a particulares”, continuó el mandatario.
A nivel continental, también los Garza Sada eran la única familia que figuraba en el ranking de la lista de los más ricos de América Latina y para 1994 había 42 fortunas, de las cuales 24 eran mexicanas. Entre 1993 y 1994, el número de multimillonarios creció 15 por ciento en todo el mundo, y sólo en México se incrementó casi 85 por ciento, destaca el informe de la revista Forbes.
“La llamada política neoliberal no fue más que una política de pillaje, de saqueo, y no solo imperó, dominó, prevaleció la corrupción, sino también se arraigaron prácticas de corrupción en el servicio público”, subrayó López Obrador.
Fortunas en medio de una gran crisis
A la aparente prosperidad que surgió en el sexenio de Salinas, le siguió un desplome fatal de la economía de un 43 por ciento de la moneda nacional frente al dólar. Muchas personas se quitaron la vida, las deudas de las empresas se dispararon, miles de quedaron sin empleo y los ciudadanos, debido a las tasas más altas, debían más dinero del que pidieron prestado a los bancos. La inflación se elevó y los niveles de pobreza se dispararon de 47 millones 45 mil personas en 1994 a 63 millones 967 mil en 1996.
En medio de ese caos, 23 familias mexicanas elevaron su fortuna y se ubicaron entre las 358 personas más ricas del mundo.
La publicación destacó que durante los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas el número de empresas de propiedad estatal cayó de mil 155 a menos de 200. Sólo con Salinas de Gortari, se desincorporaron 390 empresas paraestatales, el 63 por ciento de las que existían.
“Hablamos de un número reducido de individuos que controlan la mayor parte del capital privado del país (actividad industrial, comercial y financiera); cabezas de todos los principales grupos económicos; los únicos posibles compradores de las empresas paraestatales puestas a la venta, incluidos bancos (…) únicos beneficiarios de los programas modernizadores del gobierno”, escribió la socióloga Elvira Concheiro Bórquez en 1996, en el libro El Gran Acuerdo, Gobierno y Empresarios en la Modernización Salinista.
Carlos Slim Helú
El comprador de Teléfonos de México (Telmex), Carlos Slim Helú, entró a la lista de Forbes en 1990 y, para 1994 ya tenía 6 mil 600 millones de dólares, es decir, 215 por ciento más que en 1992, cuando tenía 2 mil 100 millones.
En ese entonces, Forbes describió al empresario indicando que “controla compañías que representan 22 por ciento de la capitalización mercantil de la bolsa mexicana. El Grupo Carso tiene intereses que van desde llantas hasta cigarros”.
Emilio Azcárraga Milmo “El Tigre”
El finado dueño de Grupo Televisa poseía 5 mil 400 millones de dólares en 1994. Actualmente, bajo la tutela de su hijo, Emilio Azcárraga Jean, la televisora reportó una utilidad neta de 56.6 millones de pesos durante el cuarto trimestre del 2018, quien permanece en la lista de Forbes, con mil 700 millones de dólares.
Otras familias
Los dueños de Cementos Mexicanos (Cemex) tenían 3 mil 100 millones de dólares cuando terminó el sexenio de Salinas de Gortari. Su fundador, Lorenzo Zambrano, murió en 2014 y su sobrino, Marcelo, desapareció del conteo.
Alejo Peralta, dueño de Iusacell contaba con 2 mil 500 millones de dólares. Falleció en 1997.
El cofundador de Aurrera, Jerónimo Arango se alió con Walmart cuando se permitió la apertura del país al exterior. Así, para 1994 ya contaba con 2 mil 200 millones de dólares y, gracias a ello, continúa hoy en la lista de Forbes.
El tercer hombre más rico de México, Alberto Baillères González (fallecido el 2 de febrero del 2022) entró al conteo de Forbes luego de recibir las concesiones mineras del gobierno a su compañía Grupo Peñoles. En 1994 tenía mil 900 millones de dólares y, actualmente, tiene 10 mil 700 millones de dólares. Además es dueño de Palacio de Hierro y Seguros GNP.

MÉXICO, D.F., 09JULIO2015.- María Asunción Aramburuzabala en compañía de Alberto Baillères González.
FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
El minero Jorge Larrea Ortega, por su parte, tiene mil 100 millones de dólares.
El Grupo Modelo, actualmente bajo la dirección de María Arambuzabala, contaba en 1994 con mil 600 millones de dólares. En la actualidad su fortuna asciende a los 6 mil 300 millones de dólares.
La Comercial Mexicana, en 1994 obtuvo mil 500 millones de dólares, mientras que Gemex, la embotelladora de Pepsi, mil 400 millones de dólares.
El dueño de Grupo Gigante, Ángel Lozada Gómez, recibió en 1994, mil 300 millones de dólares.
La publicación también indicó que, contaban con mil 200 millones de dólares, a Roberto Hernández Ramírez (Grupo Banamex), Lorenzo y Roberto Servitje (Grupo Industrial Bimbo) y Ricardo Salinas Pliego, de TV Azteca y Elektra.
El dueño de Gruma-Maseca, Roberto González Barrera, tenía mil 100 millones de dólares en ese año, en el que incluso Forbes escribió:
“Disfruta de una relación cercana con el gobierno. Su hija, por ejemplo, está casada con el hijo del principal funcionario de agricultura del país, quien supervisa las cuotas de importación y exportación de la más importante materia prima de Maseca. En la diversificación de su imperio, recientemente compró al gobierno el banco Banorte, de Monterrey”.
Asimismo, hubo un grupo de empresarios mexicanos con una fortuna valuada en mil millones de dólares en 1994:
- Moisés y Antonio Cosío Ariño (Inbursa)
- Alfredo Harp Helú (Banamex)
- José y Jorge Martínez Güitrón (Grupo Sidek)
- Elmer y Agustín Franco Macías (Grupo Infra)
- David y Adriana Peñaloza (Grupo Tribasa)

Víctor Zamora Rosales
20 julio, 2024 at 1:44 pm
Ahora se entiende, a la perfección, por qué le lloran tanto al neoliberalismo.
En una sola elección (2018), se les acabó la minota de oro!
TuPuta Madres
21 julio, 2024 at 12:35 pm
Si wey, Slim ya no es rico, Larrea ya no explota las minas ni contamina y esas mismas familias ya son pobres…si wey se acabo la mina jaja.
Amir García Villalpando
22 julio, 2024 at 1:44 am
Sería comunista si así fuera 8
Blanche
22 julio, 2024 at 5:20 am
Por favor no seas ignorante ellos siguen siendo ADINERADOS quien te dijo lo contrario????
Armando Jiménez
21 julio, 2024 at 2:21 pm
A
JOSE LUIS LUNA CAMPOS
21 julio, 2024 at 2:25 pm
Ahora en esté SEXENIO de AMLO se hicieron otros millonarios más y los que eran millonarios AMLO, dio contratos por asignación directa, sin licitación pública, como lo establece la ley.
Cada SEXENIO hay más millonarios y hasta los presidentes se vuelven millonarios o no PEJE ⁉️⁉️⁉️
Miguel
21 julio, 2024 at 7:45 pm
Solo mentiras
Arturo Hernández Rivera
21 julio, 2024 at 9:04 pm
Tienes razón amigo.Hasta los hijos de los presidentes se vuelven también ricos
Eres un
23 julio, 2024 at 1:47 am
Eres un penn
M
21 julio, 2024 at 3:58 pm
Pero esos empresarios tienen eso pir trabsjo
[email protected]
21 julio, 2024 at 10:37 pm
Menos de 25 familias….y lo malo o bueno somos más de 30 millones de familias pobres pero felices durmiendo en paz.
No sé apuren todavía no se acaba el sexenio de AMLO..y le sigue su alumna por si falta algo más….DIOS los cuide y bendiga al pueblo de México.
Ramirin
22 julio, 2024 at 12:43 am
Claro es por trabajo pero desgraciadamente sehsn echo ricos a costa del trabajador ya que han pagado sueldos de hambre o me equivoco
Germán Tovar
22 julio, 2024 at 10:12 am
ES UN VIL SAQUEO A DIESTRA Y SINIESTRA DE LOS NEOLIBERALES MCPRIANRDISTAS PATRONES DE LA BOTARGA. QUE NUNCA JAMÁS REGRESEN ESAS RATOTOTAS AL PODER PARA BLOQUEARLES EL ROBO, SAQUEO Y VENTA DE NUESTRA PATRIA!! VIVAN POR SIEMPRE MORENA Y LA 4T!!
Paolo Ferrari
22 julio, 2024 at 7:09 pm
Y que hacia el gobierno para hacer productivas esas paraestatales? Los gobiernos deben de cobrar impuestos de empresas privadas que saben administrar personal y bienes y servicios, .en pocas palabras cada quien su rol. El gobierno debe de supervisar que haya un marco legal que se beneficie a las tres partes, gobierno,empleados y empresarios.
Antonio
20 julio, 2024 at 2:36 pm
El infeliz, ni con todo el dinero que le robó a la nación mexicana ha logrado que le desaparezca esa jeta de RATA, tiene el aire de RATA y, el cuerpo de RATA es, una RATOTA el hijo de su re p m.
TuPuta Madres
21 julio, 2024 at 12:36 pm
OJALA ALGUN PRESIDENTE HUBIERA HECHO ALGO…UNO QUE HUBIERA PROMETIDO ENCARCELAR EXPRESIDENTES.
José Manuel Juárez Vázquez
22 julio, 2024 at 5:30 am
En el libro de “2018: la salida”, AMLO escribió un capitulo: Punto final, ya no litigar a los corruptos, pero que dejaran de robar a México.
Miguel
21 julio, 2024 at 7:46 pm
De acuerdo contigo
Armando G. Lagos Barba
20 julio, 2024 at 3:29 pm
Todos los grandes capitales tienen en su deshonesta historia hechos aberrantes si no es que delictivos. Y así a lo largo de la Historia de la humanidad.
Marco Antonio García leyva
20 julio, 2024 at 4:44 pm
Salinas según la nota enrriquecio a 23 familias durante a su mandato ,en este mandato pueden ser menos
La familia completa de el Kakas ,el ,sus hijos ,primos y hermanos
La de Jesús Ramirez
La de Nacho Ovalle
La de Rocío Nalhe
La de Cresencio Sandoval
La del secretario de marina
La del huachicolero Mario delgado
La de Marcelo Ebrard
Y los socios de algunos grupos delictivos con los que el Kakas
La familia dueña de grupo Vidanta
Entonces estos fueron los más beneficiados con el robo de recursos públicos en este sexenio
Hqe
21 julio, 2024 at 11:54 am
No sé compara pero pues solo vas contra lo que piensas
Cecilia
21 julio, 2024 at 12:22 pm
Esos son chismes y no te fijas en los grandes capitales de los que se quedaron millonarios con la venta de empresas que era de la nación. O eres parte
Sebastián
21 julio, 2024 at 1:59 pm
Igual que Loret escriben pendejadas sin pruebas
Juan Mondragon Guzman
22 julio, 2024 at 6:43 am
Infórmate pndjo hay pruebas de los robos de los hijos del mesias
Si sabes que es segalmex???
Tu ídolo prometió cárcels los expresidentes pero con un arreglo todo se cancelo
Miguel
22 julio, 2024 at 8:42 am
Pero no puedes desmentir nada cerote kardenaz
Daniel Analco Díaz
21 julio, 2024 at 3:12 pm
P d p.
Nunca realmente les importó el pueblo de México .jamás les intereso el progreso del país ,puro hidalgo ,y miren donde están ahora dónde .nadie quiere dar la cara .ya todos los mexicanos sabemos todo ….benditas redes sociales,si fuera por telerisa y tv azcaca…siguiéramos igual …todo México ya estamos cansados de de esos políticos que siempre ocupan sus puestos para robarse todo .. .realmente aqui. No les importa el pueblo ….
I
Darío González
22 julio, 2024 at 10:40 am
Hola y de sirve saber , acaso hemos hecho algo , verdad que no , si fuéramos igual como algunas naciones que llevan a tribunales a funcionarios corruptos otra cosa seria México
Bbg
22 julio, 2024 at 11:57 am
Por que los tribunales son corruptos hasta cambiarlos veremos que se hace el pueblo pedira justicia
Elvira de la B C
21 julio, 2024 at 3:54 pm
Así es Marco. Gobiernos van y vienen y todos son lo mismo. Y los Narcos también favorecidos y ahora dueños casi del país. Nosotros también tenemos culpa por nacer en Clase mediera y multiplicarnos teniendo hijos para hacer ricos a los millonarios pq no tenemos empresas ni apellidos rimbombantes para gorrear a los gobiernos entonces van a empresas o al ejército p a la guardia nacional etc. tenemos que meditar en eso
Guillermo Tell Ez
21 julio, 2024 at 7:32 pm
KAKAS las que le sacan a tu mamá y a tus hijas wey
Tilo
21 julio, 2024 at 7:59 pm
Si ver·”·$$guita pero esos trabajan para el pueblo de México y todos esos que enriqueció el rata de salinas nadie los conocía y ni hicieron nada por México solo se enriquecieron alo pdejoo tú los conocías
Armanfo
21 julio, 2024 at 10:09 pm
Y todavía lloras? entonces los verdaderos ladrones o la mafia de Salinas como quieras llamarlos son mas ricos todavía, aunque ya no esten en este mundo el artífice Salinas sigue sonriendo…
José Manuel Juárez Vázquez
22 julio, 2024 at 5:36 am
No escribas nombres de personas, escribe mombres de empresas y entonces te creo.
José Manuel Juárez Vázquez
22 julio, 2024 at 5:42 am
Según FORBES no son millonarios, o ¿tú sabes más que FORBES?
Adelina Bernal
22 julio, 2024 at 12:21 pm
O sea, tu gallo es Salinas de Gortari. Porque tal parece que no entendiste nada wey.Salinas regaló lo de los Mexicanos a unos cuantos. Y éstos explotadores, pagando una miseria a sus trabajadores, para acabarla de chingar. Y el fulano Salinas de Gortari, feliz, feliz, sin una manchita disfrutando el haber subido al poder, robar, vender lo que no era de él y todavía el cuenta tal parece con el respeto de los explotados, como tú… comprenderás. Y sales con tus babosadas.Dios Santísimo, no cabe duda, tu cuando das, das a raudales,tanto en talento como en estupidez, y con este fulano se te pasó tu bendita mano y le diste lo segundo hasta para heredar a sus engendros.
Jesús lopez
20 julio, 2024 at 6:31 pm
Y se podrá recuperar todo lo ese mendigo regalo. Como lo hizo cárdenas en su momento
Antonio Vazquez
20 julio, 2024 at 6:37 pm
Y el cacas hizo ricos principalmente a sus hijitos
Doroteo Hernández Bautista
21 julio, 2024 at 12:03 pm
Caca tienes en el cerebro, nutrido por el mercenario de la información Carlos Loret de Mola hijo.
[email protected]
21 julio, 2024 at 6:42 pm
Y las pruebas endejo!
Solo hablas porque tienes hocico
Adelina Bernal
22 julio, 2024 at 12:37 pm
Repites tu y otros como pericos, lo que les dice Loretito. Ahí, están fieles a los Prianistas, así los dejen en la calle pidiendo limosna, pero ustedes al pié del cañón, a favor de sus explotadores. Sigan zombies, informándose con TV Azteca y Telerisa.
Isaías Leyva marquez
20 julio, 2024 at 7:03 pm
Y porque si le robaron tantos millones al pueblo porque no les decomisan dicha fortuna no s porque si el presidente de México Andrés Manuel López Obrador tiene estos conocimientos no se porque no los deja en la vil pobreza no se vale que el gobierno no aga nada con estás perdonas bolas de ratas porque no se les puede decir de otra manera
[email protected]
20 julio, 2024 at 7:05 pm
Y así hay gente que aún le cree al PRIAN que poca
Gregorio cazares
21 julio, 2024 at 7:42 pm
Vamos a platicar
Jorge
20 julio, 2024 at 7:53 pm
No cabe duda que eran unos corruptos esos del pri, pero ahora tenemos a otros más corruptos con morena encabezados por el peor presidente de la historia moderna de México, Lopez Obrador o será Portillo, habrá que ver a la familia de Amilcar Olan cuando termine la pesadilla con Claudia, de seguro se sumará a esos nuevos millonarios.
Felipe Serrano
22 julio, 2024 at 9:02 am
Exacto
Carlos Macías Mendoza
20 julio, 2024 at 8:25 pm
O sea ,no queremos millonarios en México,todos debemos de estar jodidos y esperando las dádivas que el gobierno nos da con los impuestos de estos millonarios y otros más !!!!bravo !!!?
Maciontaro
22 julio, 2024 at 6:37 am
Esos millonarios nunca pagaron impuestos bobito, por eso fueron millonarios, cómo tu si pagas impuestos por eso eres pobre y con la ingenua idea de que algún día convertirte en uno de ellos…
Jorge Luis Grijalva
20 julio, 2024 at 9:05 pm
Falta incluir la participación de Banamex, Scotiabank y otros que embargaron nuestros bienes, nos dejaron en la miseria y nos hicieron empezar de cero
Honorio Antonio León Campos
20 julio, 2024 at 9:42 pm
Yo era un niño. Soy del 69. Sufrí la pobreza por culpa del PRI títeres de Salinas de Gortari . Vendieron todo lo k pudieron . Nido de ratas. No sé se va a llevar nada . Viva la cuarta transformación . .
Compa
21 julio, 2024 at 12:41 pm
Fácil echar culpas a los demás por tus fracasos.
Hay que estudiar y trabajar duro para superarse y no conformarse con las dadivas de los gobiernos
.
Gonzalo Segura Pereda
20 julio, 2024 at 10:13 pm
Los más ricos del mundo así sin los más pudientes de México
JUAN MARTINEZ SANCHEZ
21 julio, 2024 at 8:54 am
Por eso los de la derecha, que no son más que los empresarios, quieren el poder para seguir incrementando sus fortunas sin importarles que el pueblo sea sumido en la pobreza. Si Ellis llegaran a tener el poder, entonces si sufriríamos, no tendriamos como sostenernos económicamente. Claramente en esta nota se exhiben como las familias con vínculos de amistad han incrementado su fortuna, a base de la pobreza de nuestro país, por eso Salinas le quito 3 ceros a nuestra moneda, esto aquí y en cualquier lugar es inflación.
Doroteo Hernández Bautista
21 julio, 2024 at 11:56 am
Aún recuerdo cuando un refresco de 600 ml pasó de 2000 pesos a 2 nuevos pesos, hiperinflación disfrazada. La pequeñita moneda de hoy de 50 centavos, entonces era de 500 pesos, ni para un dulce servía.
H
21 julio, 2024 at 8:54 am
Esta información es el mejor indicador de que los corruptos del gobierno y los empresarios corruptores son tan o más dañinos que el crimen organizado y el crimen desorganizado.
Jaime
21 julio, 2024 at 8:59 am
Que se evalúen las empresas y las paguen a su precio real o las devuelvan
Javier Miranda
21 julio, 2024 at 9:01 am
Entonces todos los activos y ganancias eran para el gobierno, quizás hay nuevos millonarios…pero se repartió la riqueza y si con la tutela del gobierno no había ganancias, es que había mucha corrupción.Bien salinas.
Zapatax
22 julio, 2024 at 8:56 pm
Es una estrategia hacer quedar .mal al Estado, para caer con la PRIVATIZACION. El siguiente paso es adueñarse del país y violar DERECHOS LABORALES Y HUMANOS.Y no digas nada o te aplican la ley mordaza.
Armando
21 julio, 2024 at 9:59 am
desgraciadamente Gortari fue uno de los 5 grandes cíclopes de destrucción masiva de la Patria Mexicana y del pueblo razo en todo su sexenio antes y después,recibió órdenes de José Córdova Montoya un español,q nunca vivió en México sino en Houston Texas,a las órdenes de EEUU y España.la UIF descubrió q varias paraestatales no fueron privatizadas y subastadas,sino q se las robaron.
Juan Manuel Soto
21 julio, 2024 at 10:57 am
Puros grupos de poder favorecidos por los Tecnócratas corruptos servirles y mercaderes de los bienes de la nación por unos cuantos millones los depredadores del país los favorecieron y el pueblo sufrió la crisis económica que ya sabemos y con puro pan y circo nos tenían sumidos en la miseria sin economía sin desarrollo que elevar la calidad de vida y ahora estos dinosaurios nefastos Privilegiados grupos de poder en qué contribuyen en nada solo exigen al gobierno actual que no más reformas que beneficien al país y pueblo así como se les favoreció que al menos contribuyan cumpliendo con sus obligaciones de pagar sus impuestos sirveguenza evasor fiscales y garrapatas que nunca se llenan
Gabriel martinez lopez
21 julio, 2024 at 11:38 am
Es un crimen ala nación,un gobierno que nos traiciono.y los más millonarios del cementerio
Alberto
21 julio, 2024 at 11:40 am
Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), la privatización de empresas estatales permitió a unas pocas familias enriquecerse enormemente. La venta de empresas como Telmex, comprada por un grupo encabezado por Carlos Slim, se realizó con poca transparencia y a precios bajos, beneficiando a empresarios cercanos al gobierno. La falta de competencia real y las políticas económicas de apertura y desregulación favorecieron la consolidación de monopolios. Esto resultó en una concentración de la riqueza en pocas manos, mientras que la mayoría de la población no vio mejoras significativas en su bienestar económico.
David
21 julio, 2024 at 11:47 am
Ladrones miserables a mi me desgrasiaron
Roberto Ramírez Silva
21 julio, 2024 at 11:57 am
Puras pejendejadas. Soriana, Gigante, Pepsi, Bimbo, Corona, etc. Siempre fueron empresas privadas prósperas. Por otro lado, ese PRI que señala la nota era el grupo delictivo integrado por todos los que hoy forman Morena, empezando por el número 1. Demuestren lo contrario…
José salinas
21 julio, 2024 at 1:48 pm
Una pequeña información.le hechan mucho los Anti AMLO.y no ponen ni un bien que ha hecho.eso sé debe al odio ,coraje y rencor que le tienen. acaso no se dan cuenta de todo lo malo que ha habido en otros sexenios.bueno ni hablar
Sarai mendez
21 julio, 2024 at 3:10 pm
Es que ellos no niegan la cruz de su parroquia, el problema con obrador es que llego creyéndose un mesías amante del pueblo e hizo lo mismo, si te roba la rata sabes q es rata pero si te roba el mesías eso si esta canijo
Guillermo
21 julio, 2024 at 3:11 pm
Falto salinas pliego evasion fiscal
Jesús
21 julio, 2024 at 7:52 pm
Parece vieja argüendera este kks, nomas chillando y ni hace ni hizo nada en todo el sexenio.
Roberto Pérez
21 julio, 2024 at 9:53 pm
Y AMLO hizo rica sólo a su familia !!
Gabriel Ledesma Cruz
22 julio, 2024 at 7:01 am
Para la gente ignorante que pregunta¿Porque sí el gobierno sabe que se adueñaron de esas empresas ilicitamente y con fraudes, no se las expropia o cancela esos contratos?
Pues en lo que no caen en cuenta o no saben,
Es que tenemos hasta hoy, un poder judicial corruptisimo, que vela por los derechos de ésos que le hacen tanto daño al pueblo de México, y que no permiten que se les revoquen esos contratos que ya firmaron con gobiernos rateros, aún sabiendo que son en detrimento del país.
Hay que cambiar ese corrupto poder judicial, que únicamente ve por los intereses de los oligarcas.
Claudia
22 julio, 2024 at 9:39 am
Salina de gortari fue el que hizo pobre a muchos mexicanos que no pudieron recuperar después de la debulucion del peso mexicano y devalúo el dinero mexicano para volver rico a esos 23 ya que ellos están en quiebra x sus deudas con el extranjero.
J Arciga Smith
22 julio, 2024 at 10:55 am
Muchas de las empresas que mantenia el estado solo eran una mina para politicos corruptos y una carga fiscal para SHCP, la intencio de privatizar no es mala, de esa manera el gobierno se libra de empresas poco competitivas, sindicatos transas y se capitaliza para desarrollar mas obra publica, el gobierno esta para administrar no para mantener empresas inericientes como Pemex, CFE, y tantas mas
Zapatax
22 julio, 2024 at 9:12 pm
Con leyes anticorrupción, un pueblo celoso de su poder, independiente de grupos fácticos, ya la hicimos…EL QUE MANDA ES EL PUEBLO: LOS TRES PODERES SON NUESTROS SERVIDORES Y NO LOS PUSIMOS AHI PARA PERJUDICARNOS SINO PARA BENEFICIARNOS. TODOS SOMOS HUMANOS Y TODOS QUEREMOS VIDA DIGNA…¿cuesta mucho entenderlo?
Ulises Pereyra
22 julio, 2024 at 5:46 pm
No dudo que está información sea real, quizás existan datos inexactos o no tan precisos pero es creíble; lo que también indica que el Sr. López Obrador, aprovecha estas cartas bajo la manga para distraer la atención del pueblo, reforzando la inconformidad y descontento por esos hechos y así todos olvidan lo que él ha hecho y sigue haciendo junto a sus nefastos hijos. El tiene esa escuela del Sr. Salinas de Gortari y aprendió bien y aplicó mejor.
Rafael rodriguez lopez
22 julio, 2024 at 9:41 pm
Todos los presidentes se han hecho ricos y sus alkegados tambien y los jodidos somos todos esos aumentos al salario minimo de donde lo sacan de la bolsa del gobierno no es de la aumento de pobreza del pueblo diganle a un empresario que de su dinero de el aumento al salario minimo ni madres suben los productos que producen creando inflacion porque con lo que te aumentaron tendras que pagar el precio del producto en cuestion y los tongos pregonan que es el unico que ha aumentado un chingo el salario minimo razonen porque los boots te dicen que ha aumentado y tu te cres preguntale a tu mujer si le ajusta igual
Jm
22 julio, 2024 at 6:56 pm
Donde trabajas? O sea que tú también formas parte de los ratas que desvalijaron al país.