Contactanos

 

LMDP

Reservas internacionales con AMLO crecen 599 millones de dólares

La semana pasada, las reservas internacionales crecieron en 599 millones de dólares y su saldo aumentó hasta los 193 mil 130 millones de dólares, reveló el Banco de México (Banxico).

Así, las reservas alcanzaron un nivel que no se veía desde el 19 de junio de 2015, cuando en total sumaron 193 mil 181 millones de dólares..

De igual manera se ubican a 2 mil 880 millones de dólares de su máximo histórico, registrado el 30 de enero de 2015, cundo llegaron a 196 mil 10 millones.

Al 21 de agosto pasado, la variación semanal en el estado de cuenta se debió a un aumento por la venta de dólares de Pemex al Banxico por 600 millones de dólares, así como la reducción de un millón de dólares debido al cambio de valuación de los activos nacionales del instituto central.

El Banco de México explicó que las reservas internacionales presentan un aumento acumulado, respecto al cierre de 2019, de 12 mil 253 millones de dólares.

También indicó que la base monetaria, es decir billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, disminuyó en 6 mil 805 millones de pesos, llegando a un saldo de un billón 913 mil 219 millones, lo que significa una variación anual de 22.3 por ciento.

Este crecimiento se debió, principalmente a factores relacionados con las medidas sanitarias implementadas en nuestro país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como método de pago, indicó Banxico.

Al 21 de agosto pasado, la cifra alcanzada por la base monetaria representó un aumento de 349 mil 105 millones de pesos, respecto a la misma fecha del año anterior.

Finalmente, Banxico también dio a conocer que realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 167 mil 274 millones de pesos.

A decir de la institución, lo anterior se debió al depósito de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 187 mil 358 millones de pesos, una expansión que ocurrió por la venta de dólares de Pemex, por 13 mil 279 millones y una expansión por 6 mil 805 millones debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...