Ante la temporada de Semana Santa y la alta afluencia de visitantes a la zona sur del estado, el Gobierno de Tamaulipas intensificó las acciones de prevención y control contra enfermedades como el dengue, sarampión y tosferina, a través del Comité de Seguridad en Salud de la Zona Sur.
Durante una reunión estratégica, presidida por el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, se delinearon nuevas medidas en coordinación con autoridades municipales y sanitarias.
“Siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, reforzamos la vigilancia y prevención sanitaria en beneficio de la población”, afirmó el titular de Salud.
En el encuentro participaron el subsecretario de Salud Pública, Rembrant Reyes Nájera, y el director de la COEPRIS, Mario Rebolledo Urcadiz, así como autoridades municipales como la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; y el alcalde de Altamira, Armando Martínez.
Entre las medidas destacadas se encuentran la intensificación de las jornadas de fumigación, la aplicación focalizada de larvicidas y el fortalecimiento de campañas de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias altamente contagiosas como el sarampión y la tosferina.
Hernández Navarro reconoció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y del personal del sector salud, al tiempo que instruyó reforzar la vigilancia sanitaria en espacios públicos, playas, zonas turísticas y puntos de alta concentración, ante el incremento de visitantes por el periodo vacacional.
“El compromiso es claro: proteger la salud de las y los tamaulipecos, así como de quienes visitan el estado. Con responsabilidad y coordinación, avanzamos en la construcción de un sistema de salud más sólido y cercano a la gente”, concluyó el funcionario.
