Gerardo Esquivel llegará como subgobernador del Banco de México (Banxico) para sustituir a Roberto del Cueto, pese a que inicialmente se le había contemplado para ocupar la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el próximo gobierno.
Esquivel estudió la licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una maestría en el Colegio de México y un doctorado en la Universidad de Harvard.
Además, ha colaborado con Andrés Manuel López Obrador desde su primer intento para llegar a la presidencia, en 2006.
En aquella ocasión, colaboró en la creación del primer proyecto económico del tabasqueño junto a Rogelio Ramírez de la O, el cual se presentó ante inversionistas y empresarios, tanto mexicanos como extranjeros.
Para esta última campaña, Esquivel abandonó su cargo en el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República para unirse al equipo se asesores externos de López Obrador, fungiendo como su vocero para los asuntos económicos.
También fue investigador visitante en el Banxico, colaboró en el periódico El Universal y ha sido académico y conferencista en instituciones nacionales e internacionales.
En 2005 recibió el Premio de Investigación y Ciencias Sociales otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias, y en 2014 le fue entregado el Premio Nacional de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
También se ha desempeñado como consultor en diversos organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, la CEPAL y la OCDE.
Desde que fue anunciada su postulación ante el Senado de la República, donde tendrá que ratificarse su adhesión a Banxico, Esquivel manifestó su agradecimiento a través de sus redes sociales:
“Estoy convencido de la importancia de la independencia de los bancos centrales y pondré toda mi capacidad en la búsqueda de la consecución de los objetivos del Banco de México”, dijo.
Agradezco la confianza por haber sido propuesto como candidato a Subgobernador del Banco de México. Estoy convencido de la importancia de la independencia de los bancos centrales y pondré toda mi capacidad en la búsqueda de la consecución de los objetivos del Banco de México.
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) 27 de noviembre de 2018
