Taim-Lain

Pese a nerviosismo financiero no se dará marcha atrás con reforma judicial

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó dar marcha atrás con la Reforma Judicial solo por el nerviosismo financiero “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia?”.

Durante su conferencia mañanera, AMLO se mantuvo firme en su posición de la urgencia de reformar el Poder Judicial. Y señaló que están equivocados quienes creen que se dará marcha atrás en la reforma solo porque existe cierto nerviosismo en los mercados financieros.

“Se puede avanzar si no hay corrupción. Por eso están equivocados, lo digo de manera respetuosa, quienes están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero, no”, dijo el tabasqueño.

La ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, anunció el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, el cual se construyó bajo los principios de eficacia, economía, transparencia y honradez, y considera los recursos necesarios para garantizar la continuidad y la impartición de justicia.

El mandatario federal aseguró que si se limpia de corrupción el Poder Judicial sería de mucha ayuda en un futuro a mediano y largo plazo, pues estos al fin llevarían justicia a todo el pueblo.

“¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”, expresó.

Edificio del Poder Judicial de la Federación. Foto: Especial

Finalmente, López Obrador afirmó que los jueces, magistrados y ministros deben acceder al escrutinio público. Y con la reforma judicial propuesta, tendrán como “jefe” al pueblo, deben procurar siempre por delante el interés público antes que el personal, reiteró el Ejecutivo.

“El Consejo de la Judicatura es el organismo que debería cuidar el recto proceder de los jueces, pero eso no sucede, por ello, también se debe votar por un ente que haga su trabajo; que de verdad se cuide la constitución, entre ellos los salarios que perciben”, sentenció.

3 Comentarios

  1. BENITO MORA SEGOVIA

    12 junio, 2024 at 12:31 pm

    NI UN PASO ATRAS MI QUERIDO PRESIDENTE!!
    OJALA PUDIERA APROVECHAR EL EXTERMINIO DE LOPEZ DORIGA, CARLOS DE MOLA, CAMIN, DRESSER, Y ALGUNOS RATEROS Y ENGAÑA PUEBLOS…….

  2. Israel Jarquín

    12 junio, 2024 at 12:47 pm

    El pueblo decidimos ir por el PLAN C, que no traten de chantajear ese grupo mafioso de SUPERMA CORTE DE INJUSTICIA DE LA MACION (SCINJNA), eatan amafiados con el grupo de corruptos, políticos y pseudo empresarios o especuladores, que vayan a CHASPM, le daremos todo el apoyo a nuestro presidente AMLO y a la Presidenta electa Dra Claudia Sheinbaum. Vamos con todo, pero si las cosas se complican, que se aplique un ZEDILLAZO a la corta, no hay de otra…

  3. carlos

    12 junio, 2024 at 12:49 pm

    quiero saber si me puede ayudar,soy profesor y por su medio quisiera hacer una denuncia de violacion de derechos y ustedes realizaran una investigacion

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil