En 2022, Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo la mitad de los hidrocarburos líquidos del país, utilizando sólo 7 campos petroleros; la otra mitad de la producción corrió a cargo de los otros 240 que operan en el país, reveló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Se trata de los yacimientos:
- Maloob, con un promedio de 288 millones de barriles diarios, el mayor aporte.
- Le siguió Zaap, con 211 millones de barriles.
- Quesqui, con 170 millones.
- Ayatsil, con 91 millones.
- Tupilco Profundo, con 68 millones.
- Xanab, con 67 millones.
- Balam, con 55 millones de barriles.
La mayoría de esos yacimientos se ubican dentro de la sonda de Campeche, en los alrededores de Ciudad del Carmen, tradicionalmente conocida por sus yacimientos petroleros en aguas someras.
Quesqui es un campo prioritario de la actual administración pública, y en su mayoría produce condensados, se ubica en el estado de Tabasco.

ivan gomez
7 febrero, 2023 at 4:49 pm
quiso decir miles de barriles, no millones de barriles…