Contactanos

 

Restos en fosa clandestina de Veracruz. Foto: Especial.

Opinión

Pedazo de país: 166 restos humanos en fosa clandestina de Veracruz

Un cementerio clandestino enorme en Veracruz: están ahí los restos de al menos 166 personas. Hay 200 prendas de vestir y 114 identificaciones.

Esto es parte de México: es el país que nos dejan las administraciones del PAN y del PRI. No estamos en guerra, pero todo parece (el dolor, la impotencia, la sangre…) una guerra.

Los datos se dicen fácil, se escriben en unos cuantos segundos: “restos de 166 personas, 200 prendas y 114 identificaciones”.

Pero, ¿qué significa ese renglón tan corto?

¿Quiénes están extrañando a quienes ahí fueron enterrados? ¿Cuántas lágrimas se han derramado? ¿Cuándo dolor ha crecido? ¿Cuántas vidas se destruyeron? ¿Cuántas vidas fueron afectadas? ¿Cómo medimos las tragedias? ¿Por los cuerpos encontrados? ¿Por las lágrimas derramadas? ¿Por las familias que todos los días se despiertan llenas de dolor?

Las autoridades de Veracruz anuncian el hallazgo, pero no han realizado el trabajo de identificación de los restos. Miles de madres, esposas, hijas, hijos, padres, abuelos…. Miles suspiran y se preguntan: ¿estará ahí?

Este país está lleno de dolor. Lleno. Por todos lados.

En Veracruz, desde hace 8 años, se han encontrado 719 cuerpos en fosas. ¿Cuántos entierros clandestinos hay y no se han descubierto (y quizás nunca se descubran)? ¿Cuántos restos? ¿Cuántas vidas rotas? ¿Cuántas?

Este país es una tragedia.

Peritos buscando restos humanos en fosa clandestina de Veracruz. Foto: Especial.

La cuestión es, ¿cómo lo arreglamos? ¿Cómo le hacemos para tratar el dolor tan hondo que han producido estos años de sangre? ¿Cómo hacer justicia? ¿Cómo comenzar a erradicar la violencia? ¿Cómo?

El reto es enorme. Y seguramente en el equipo de Andrés Manuel López Obrador saben que es gigante, y que no tienen muchos márgenes de maniobra.

El país es una tragedia, y toca ahora comenzar a arreglarlo. A salvarlo.

Jorge Gómez Naredo
Escrito por

Profesor en universidad pública. Fundador, junto con Jaime Avilés y César Huerta, de la Revista Polemón.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Felipe Báez

    9 septiembre, 2018 at 9:44 pm

    El lustre que le dieron los poderes fácticos a la presentación de EPN, duro menor tiempo que dura un suspiro, EPN se auto-engaña, su periodo sexenal fue de corrupción de principio a fin, de una actitud criminal de principio a fin, el dolor de muchas familias Mx y Centro-América es grande, deja un País endeudado y con recursos malbaratados, no permitir que sus cómplices sagan de la cárcel.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...