Contactanos

 

LMDP

PAN y sus gobiernos dieron 27 millones de pesos a Massive Caller

La oposición, pero principalmente los panistas, salieron a festejar la última encuesta de Massive Caller que coloca a Xóchitl Gálvez Ruiz unos puntos arriba de la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo.

La primera en celebrar fue la propia aspirante del PRI-PAN-PRD, quien, a través de sus redes sociales, arengó con un mensaje.

“El día de hoy amanecimos arriba de la Sheinbaum… ¡Sí se puede!, ¡Sí se puede!”, escribió este jueves durante su visita al estado de Sonora.

La ex senadora panista adjuntó una serie de gráficos de la casa encuestadora en los que incluso asegura haber tomado ventaja a Sheinbaum por primera vez desde que inició la campaña con un 38.9 por ciento, tras subir 2.6 puntos porcentuales antes del segundo debate presidencial y 1.5 por ciento el día posterior en que se llevó a cabo.

El resultado, sin embargo, no obedece a un cambio radical en las preferencias de los electores, sino a la afinidad del propietario de la encuestadora, José Carlos Campos Riojas, quien militó en el PAN durante 30 años e incluso fue regidor de ese partido en Nuevo León entre 1998 y 2000.

Y también al millonario financiamiento que han recibido sus empresas encuestadoras desde 2017, pues de acuerdo a los documentos en poder de Polemón, hasta ahora Massive Caller y una de sus empresas satélite de nombre Systematic Calls S.A. de C.V., han recibido 27 millones 522 mil 38 pesos por parte del Partido Acción Nacional y gobiernos emanados de esos partidos en Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Sonora y el Estado de México.

Massive Caller fue registrada, según su acta constitutiva, en San Pedro Garza García, Nuevo León, a nombre de los hermanos Noé y José Carlos Campos Riojas. Este último, fue designado como administrador único de la casa de sondeo y se define en la página de internet de la empresa como un hombre “apasionado a la política” y “altamente reconocido en el medio de la política por la efectividad y precisión del 100% de sus encuestas”, aunque los resultados de sus estudios digan otra cosa.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Mientras que su empresa hermana, Systematic Calls, donde José Carlos Campos Riojas figura como administrador único, y su hermano Noe como accionista, fue fundada el 18 de octubre del 2018, según el acta constitutiva del Registro Público de Comercio de Monterrey, con un capital mínimo de 50 mil pesos, para una diversidad de actividades que van desde la asesoría en publicidad, administrativa, fiscal, contable y el desarrollo de sistemas de información, hasta la construcción y urbanización de fraccionamientos.

La militancia panista del director y dueño de Massive Caller ha sido bien recompensada, pues entre el 2019 y 2023, el PAN y sus gobiernos han favorecido a su empresa con contratos por 27 millones 522 mil 38 pesos.

Los millones del PAN a Massive Caller

De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso Polemón, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la propia base de datos del PAN que encabeza Marko Cortés Mendoza, Massive Caller obtuvo en ese periodo 5 contratos de esa institución política: dos en 2020, uno en 2021, uno en 2022 y uno en el primer trimestre del 2023.

Mientras que su empresa hermana, Systematic Calls, obtuvo un contrato del PAN en 2019 por 696 mil pesos.

Desafortunadamente, ambas plataformas sólo exhiben la cantidad y existencia de los contratos, ya que los vínculos para descargarlos están rotos y en el caso de la página de transparencia del PAN se le puso la leyenda de ‘censurado’ a los documentos.

La suma de los contratos en el 2020 asciende a un total de 4 millones 518 mil 438 pesos. Uno de estos se firmó el 2 de enero de 2020, por 3 millones 480 mil por concepto de “servicio de 12 encuestas telefónicas automatizadas”, es decir, 290 mil pesos por cada una de ellas. Ese mismo año, el PAN le pagó a la encuestadora 1 millón 38 mil 438 pesos para que realizara un censo sobre perfil ideológico, perfil sociodemográfico y simpatía política en el estado de Coahuila, donde hubo elección para gobernador.

En el 2021 el contrato fue por 2 millones 530 mil pesos por el servicio de encuestas telefónicas automatizadas.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Para el 2022 y primer trimestre del 2023, el PAN firmó otros dos contratos, cada uno por 2 millones 520 mil pesos, también para la realización de encuestas telefónicas, y en el primer trimestre del 2023 se tiene un convenio por esta misma cantidad y por el mismo servicio.

En lo que resta del 2023 y lo que va del 2024, el PAN no ha confirmado si también requirió el servicio de la casa encuestadora, pues ha sido opaco, omitiendo la entrega de esa información a las plataformas de transparencia.

Maru Campos pagó millonaria encuesta

La dirigencia del PAN no es la única institución que le ha endosado contratos a las encuestadoras de los hermanos Noé y José Carlos Campos Riojas; también lo hizo la gobernadora de Chihuahua de extracción panista, Maru Campos.

Sólo que el servicio fue requerido a Systematic Calls en un proceso de adjudicación directa. El Gobierno de Chihuahua le pagó 5 millones 220 mil de pesos para la realización de estudios de opinión pública a través de llamadas telefónicas robotizadas, entre los meses de octubre y diciembre del 2023.

Polemón posee copia del contrato, cuyo número de expediente es el SH/ADE/195/2023 con la empresa SYSTEMATIC CALLS S.A. DE C.V, por la cantidad de 5 millones 220 mil pesos, para la ejecución de estudios de opinión pública realizados en “forma profesional” con el fin de “implementar estrategias de comunicación para temas de coyuntura y situaciones de crisis”.

“Se requiere de dicha contratación a través de una empresa dedicada a llevar a cabo en forma profesional estudios de opinión que por medio de encuestas telefónicas robotizadas a números con ladas correspondientes a los municipios que conforman el Estado de Chihuahua, el objetivo es conocer los resultados obtenidos, los cuales son producto del sentir de la población, en este caso enfocándonos en aquellos temas que resultan impactantes o que ejercen gran influencia en la población del Estado, que pueden traer cambios o situaciones extraordinarias en las cuales es necesario conocer el sentir de la población a fin de que en base a dichas circunstancias extraordinarias que influyen en la sociedad, poder conocer la dimensión de los acontecimientos y tomar en forma adecuada y oportuna estrategias para enfrentar correctamente el manejo de crisis y hacer frente a las mismas a través de medidas concretas”, señala una de las cláusulas del contrato.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

De acuerdo con el documento en poder de Polemón, cada encuesta realizada tuvo un costo de 102 mil 272 pesos, con la opción de realizar hasta 17 encuestas mensuales con una muestra de 600 a mil llamadas en municipios del estado de Chihuahua y resultados en un tiempo menor a 48 horas.

Empresa de capital panista

Sin el respaldo del PAN y sus gobiernos locales, es difícil pensar que Masive Caller se hubiera consolidado como una casa encuestadora en el mercado. La base de contratos contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia arroja prácticamente una exclusividad entre las administraciones de Acción Nacional y los empresarios Riojas Campos.

Desde contratos pequeños que no superan los 50 mil pesos, como el que le dio el PAN en San Luis Potosí para realizar encuestas, o los 87 mil pesos que le entregó el Gobierno de Chihuahua durante la administración de Javier Corral Jurado para una “investigación en seguridad, equidad social y de género”, hasta convenios millonarios como el de Maru Campos, tienen el sello de las finanzas controladas por los gobiernos azules.

Riojas Campos se afianzó en el estado de Chihuahua desde la administración de Corral Jurado y obtuvo contratos para sus dos empresas. En el transcurso del 2017 Massive Caller firmó un convenio por 765 mil 600 pesos para medir el grado de satisfacción de los ciudadanos respecto a los servicios brindados por el gobierno estatal y sus secretarías.

Y el 26 de junio del 2019, Systematic Calls recibió otro por la cantidad de 696 mil pesos para la realización de encuestas en los estados de Nuevo León y Chihuahua.

Otro rastro de estos negocios se encuentra con el Gobierno de Guanajuato que encabeza el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, donde la casa encuestadora fue contratada por la Coordinación de Comunicación Social para dar a conocer los servicios del Instituto para las Mujeres Guanajuatense (IMUG) entre noviembre y diciembre del 2023 por un costo de 1 millón 200 mil pesos.

El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato también requirió los servicios de Riojas Campos al que extendió un contrato por la misma cantidad que el anterior para medir la opinión de los ciudadanos respecto a los servicios de salud. Se trata de uno de los contratos más redituables para la Massive Caller, pues apenas tuvo una vigencia de nueve días, del 16 al 25 de noviembre del 2022.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

La Unidad de Televisión de Guanajuato (UTEG) también firmó contrato con Massive Caller por la cantidad de 800 mil pesos en noviembre del 2021 para realizar un estudio de hábitos de consumo de los contenidos de la televisora estatal.

En Hermosillo, Sonora, donde también gobierna el PAN, Massive Caller obtuvo un contrato más por 696 mil pesos para la realización de encuestas electrónicas con el objeto de verificar la calidad en los reportes de atención ciudadana y evaluar el servicio de cobranza amistosa.

En el municipio de Huxquilucan, Estado de México, donde ha gobernado el PAN desde el 2015 cuando tomó el poder Enrique del Villar, la encuestadora se hizo de un contrato entre abril y diciembre del 2022 por la cantidad de 1 millón 35 mil pesos para la realización de un estudio de ‘Evaluación y Percepción Digital’ con la intención de conocer y analizar la percepción ciudadana respecto al trabajo de la administración pública municipal 2022-2024 que encabeza la panista Romina Contreras Carrasco.

Anaya pagó más de 3 millones

Con apenas tres años de haberse fundado (Massive Caller nació en noviembre del 2015) el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, confió la medición de su simpatía a la casa encuestadora, quien no dudó en inflar sus aspiraciones y lo colocó nueve puntos encima de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en contraste con otros estudios de opinión que lo situaban más abajo.

De acuerdo con los reportes de facturación entregados por Anaya al Instituto Nacional Electoral (INE), Anaya pagó 1 millón 160 mil pesos a la “encuestadora más acertada de México” -como ellos mismos se definen-, el 16 de abril del 2018, unos días antes de que se llevara a cabo el primer debate presidencial.

Unas horas después del debate, Massive Caller publicó una encuesta en la que presentaban a Anaya como el ganador del debate, con casi 19 puntos de ventaja sobre López Obrador. Sin embargo, la realidad fue otra. AMLO arrasó en la elección con el 53.19 por ciento y Ricardo Anaya del 22.27 por ciento.

Riojas Campos se ha caracterizado por ofrecer escenarios ficticios que favorecen a sus clientes con cifras contundentes sobre sus adversarios, cuando los descalabros han sido el común denominador.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Sucedió en la elección de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de hace seis años, cuando situó al priista Mikel Arriola a 10 puntos de la morenista Claudia Sheinbaum. La actual candidata a la Presidencia de la República terminó por imponerse con un 47.08 por ciento de los votos, la perredista Alejandra Barrales con el 31.01 por ciento, y Mikel Arriola quedó en un lejano 12.83 por ciento.

José Carlos campos Riojas, dueño de Massive Caller.

Sheinbaum Pardo reveló este jueves que la consultora se acercó con ella en el 2018 para pedirle dinero si quería una encuesta orientada para que saliera mejor.

“Esta empresa se acercó a nosotros en el 2018, solicitando recursos para orientar una encuesta, pero nosotros no hacemos eso. Las encuestas son las encuestas”, comentó.

En las elecciones de 2021 en Baja California, Massive Caller pronosticaba una victoria del PAN y también se llevó un revés con la victoria de Marina del Pilar, candidata de Morena.

Un método poco fiable

El pasado 22 de marzo, Carlos Campos Riojas, propietario de la firma encuestadora Massive Caller, reconoció en una entrevista en SinEmbargo, que después de haber militado 30 años en el PAN, su “corazón es azul”. Empero, negó que los sondeos de su firma tengan un sesgo político.

“No puedo decirte yo estoy correcto y los demás están equivocados porque sería muy imprudente de mi parte hacer una afirmación de ese tipo. ¿Qué te puedo decir yo?, pues vamos a esperar y a ver quién tiene razón el día de la elección”, dijo a los titulares del espacio.

El método que utiliza la encuestadora para hacer sus estudios de opinión mediante las llamadas telefónicas “robotizadas”, ha sido cuestionado por ejecutivos de otras consultoras, como Rodrigo Galván, director de De las Heras Demotecnia, quien ha asegurado que los resultados más fidedignos se obtienen en las entrevistas cara a cara, pues dan fe de que la persona que responde es quien dice ser. Además de poder garantizar que pertenece a uno u otro sector de la población.

Pero no solo personajes del ámbito de las encuestas han criticado a Massive Caller. Fernando Herrera Ávila, quien fuera vocero del PAN en 2021 criticó la veracidad y la precisión de casas encuestadoras como Massive Caller.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

“Es importante tener presente el comportamiento de Massive Caller en otros estados. Ciertamente Massive Caller ha acertado en todos aquellos estados donde la diferencia es abismal entre el primero y el segundo lugar. Donde hay una diferencia de más de 20 puntos, le atina. Sin embargo, donde las cosas no son así, Massive Caller no es nada certero”, apuntó en 2021.

Pese a eso, Massive Caller, inflada y financiada por el PAN y sus políticos en el poder, se atrevió a colocar a Xóchitl Gálvez arriba de Claudia Sheinbaum en la carrera presidencial.

Un pronóstico que desafía las mediciones de casas encuestadoras con mayor prestigio y trayectoria como El Financiero, Reforma, Consulta Mitofsky, Enkoll, Berumen, Mendoza Blanco & Asociados, Covarrubias y Asociados, Altica, Parametría y Buendía & Márquez.

Los resultados de la medición de la carrera presidencial por parte de estas encuestadoras han sido recopilados por el sitio de internet Oraculus (que excluye a Massive Caller por considerarla poco seria), fundado por el opinador “neoliberal” Leonardo Zuckerman, y en conjunto, hasta abril de 2024, dan como ganadora a la candidata de Morena Claudia Sheinbaum, quien tiene el 58% de la intención del votos, muy por encima de la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, quien tiene se mantiene con el 35% de y de Jorge Álvarez máynez, el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, quien se sitúa en tercer lugar con el 8% de las preferencias electorales.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Avatar

    Antonio

    12 mayo, 2024 at 12:25 pm

    En lo pandejos tienen anidada la corrupción y, la farsa; patéticos perdedores.

  2. Avatar

    Jesús Arzate Jiménez

    12 mayo, 2024 at 1:18 pm

    Lo mejor de estas encuestas, es que están gastando o echando su dinero a la basura, pues están tan desprestigiados la mayoría de los del PAN, y mas su candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, y Santiago Taboada, candidato al gobierno de la ciudad de México, que su derrota largamente anunciada, esta a solo 20 días que se convertirá de su sueño legitimo de ganar, a la peor pesadilla de sus vidas, pues al perder ya el fuero, serán sometidos a las leyes vigentes, y tal vez se conviertan en otros prófugos de la justicia como Ricardo Anaya, Francisco Javier García Cabeza de vaca, y muchos panistas mas que se dicen perseguidos políticos, Pero solo son sus hechos los que los persiguen, y no tarda en que los alcance la justicia, y tendrán que responder ante los delitos que cometieron.

  3. Avatar

    Esteban Báez Villanueva

    13 mayo, 2024 at 6:27 pm

    Gracias por tan excelente reportaje, sobre todo por su objetividad. Queda fehacientemente demostrado el grado de cinismo y desfachatez con el que se conducen los enemigos del pueblo de México. Con ésto se reafirma que la mejor y única opción para consolidar la 4T la representa la Dra Claudia Sheinbaum. Gracias nuevamente y un cordial saludo a todos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dobló a los oligarcas y logró comprar los 9 hospitales firmados con contratos leoninos en tiempos del PRIAN....

Taim-Lain

Gilberto Lozano, fundador de FRENAA, y Pedro Ferriz Hijar, hijo de Pedro Ferriz de Con, protagonizaron un pleito en las redes sociales luego de...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, por sus siglas en inglés, debido a su posicionamiento...

Taim-Lain

La Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que un juez federal, radicado en Querétaro, ordenó la liberación de...