Taim-Lain

Pablo Gómez da a conocer que México pidió extradición de colaborador de García Luna

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, dio a conocer los últimos detalles sobre la investigación contra la trama de corrupción que encabezó el exsecretario calderonista, Genaro García Luna donde destacó la recuperación de propiedades y la captura de un socio del narcotraficante.

El funcionario federal dio a conocer que existen dos denuncias penales contra García Luna en México las cuales han derivado en un total de 61 órdenes de aprehensión contra el exsecretario de seguridad de Felipe Calderón.

Asimismo, destacó que el 20 de diciembre de 2023, Gloria García Luna y Édgar Rodríguez García, hermana y sobrino del exsecretario, fueron vinculados a proceso. Hasta el momento, agregó, ambos tienen la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En cuanto al proceso llevado a cabo en Estados Unidos para la recuperación de algunos bienes obtenidos mediante el entramado de corrupción por García Luna, Pablo Gómez detalló que el juicio se abrirá en 2025: No obstante, adelantó que hasta ahora México tiene 7 resoluciones aprobadas.

“El juicio debe abrirse según la juez en enero del año 2025, son un poco lentos pero va abierto y sin problema hasta ahorita. México ha obtenido 7 resoluciones aprobadas (…) tiene como propósito romper la maldición de que quien roba al pueblo no regresa nada, es terminar con una tradición de funcionamiento del Estado corrupto. Es la primera vez.”, detalló el funcionario.

Por otro lado, detalló que México está en espera de la extradición desde España de Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los principales actores “de la trama corrupta” del funcionario calderonista.

“Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los que están en la trama corrupta de nacionalidad mexicana y creo que también estadounidense. Está solicitada la extradición por parte del Gobierno de México, esperamos se extradite desde España es una de las personas más significativas del punto de vista, 151 millones de dólares, de este dinero, podemos identificar que lo cobraba, regresó 76 millones a México”, mencionó.

Finalmente, recordó que con el juicio que se mantiene con Estados Unidos sobre la recuperación de los recursos usados por García Luna busca recuperar alrededor de 700 millones de dólares.

1 Comentario

  1. Sergio Ávila

    5 julio, 2024 at 6:05 am

    La justicia tarda pero llega

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, se posicionó después de que su gobierno presentó denuncias contra la anterior administración estatal por un presunto desvío...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que aquellos comentócratas que piden la intervención de Estados Unidos en México son “traidores a la patria” que carecen...

Taim-Lain

El expresidente Felipe Calderón intentó lavarse las manos por su fallida refinería, de la cual sólo construyó parte de la barda perimetral y culpó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó de cobardes los ataques de algunos conservadores a la empresaria Altagracia Gómez quien está ayudando como enlace entre el...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil