Cultura

Nosotras y Sin Tregua, dos cortos con causa social que se proyectarán en el FICM

Durante la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentarán funciones especiales donde se proyectarán los dos cortometrajes que se han producido hasta ahora bajo el proyecto El Día Después.

Los cortometrajes, que serán presentados por Diego Luna y Paula Amor, son:

“Nosotras”, de Natalia Beristain que aborda la historia de los feminicidios en nuestro país, presentando los distintos niveles de violencia contra las mujeres.

Además presenta los testimonios de mujeres sobrevivientes de violencia y voces de familiares de víctimas de feminicidio.

“Sin tregua”, de Diego Rabasa, que habla sobre las desapariciones en México.

En nuestro país hay más de 40 mil personas desaparecidas y la respuesta por parte de las autoridades ha sido prácticamente nula, y no sólo eso, sino que ha sido el Estado quien ha estado involucrado en la mayoría de los casos.

Como consecuencia se han formado más de 65 colectivos en más de 20 estados del país, formados principalmente por madres que han tenido que soportar hostigamientos y extorsiones.

Este documental aborda la historia de estas madres, mostrando que la única herramienta para la defensa del horror es la colectividad y la solidaridad.

¿Qué es El Día Después?

El proyecto surgió en 2018, en medio de una gran polarización electoral, con el objetivo de invitar a la ciudadanía a la reflexión y a la construcción de una sociedad más empática y consciente de su entorno.

Actualmente, El Día Después es una asociación civil que se ha transformado en una herramienta que permita el acercamiento de la ciudadanía con diversas organizaciones que trabajan en diversos temas sociales.

Además El Día Después cree en el cine como una plataforma para informar y sensibilizar, por lo que cada tres meses produce un cortometraje documental que permita visibilizar e impulsar un tema específico.

1 Comentario

  1. Felipe Báez

    10 octubre, 2019 at 4:24 pm

    Muy loable labor, hay personas que se quedan pasmadas, bloqueadas después de la pérdida de un ser querido: por lo que el lenguaje cinematográfico será una gran oportunidad de expresión.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

LMDP

Un atropello, un acto arbitrario y de prepotencia, así califica la ministra Lenia Batres Guadarrama lo ocurrido este miércoles en la sesión privada de...

Taim-Lain

La colaboración entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar el tráfico de drogas está rindiendo sus frutos y...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que está por inaugurarse el hospital que fue construido en los terrenos de la fallida Refinería Bicentenario de Felipe...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado que la Ministra Lenia Batres está impedida...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil