Contactanos

 

LMDP

Morena propone reducir jornada laboral y aumentar vacaciones

La senadora de Morena, Bertha Caraveo, ha propuesto reducir la jornada laboral de ocho a siete horas diarias, y aumentar a 12 los días de vacaciones para las y los trabajadores en México, a través de una modificación a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo.

El artículo 76 se modificaría, mencionando que “las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”.

https://twitter.com/dd_lascamaras/status/1572421888692965377?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1572421888692965377%7Ctwgr%5E373b1b564d39b59e225804f1e99dcee4fd36a56a%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fadmin.nacion321.com%2Fkiller%2Fnew%2F

Por su parte, de reformarse, el artículo 78 indicaría que “las personas trabajadoras deberán disfrutar en forma continua 12 días de vacaciones, por lo menos”.

Además, la reforma a la Ley contempla lo siguiente:

  • Los 12 días de vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los tres meses siguientes al cumplimiento de un año de servicios. Anualmente, las empresas deberán entregar una constancia de antigüedad, así como el número de días de descanso y las fechas para disfrutar de la ausencia laboral.
  • Estos días, además, irán aumentando de dos en dos días hasta llegar a 20 días de vacaciones, dependiendo la antigüedad.
  • La propuesta habla de vacaciones pagadas, que estas aumentarían a 16 días laborales y podría llegar a 30 conforme pasen los años.

La propuesta también busca dar 20 días laborales con goce de suelo a los hombres trabajadores cuando nazcan sus bebés, a diferencia del estatuto actual que indica que sólo pueden tener cinco días.

Actualmente, 75% de los mexicanos tiene efectos de estrés laboral o fatiga, por lo que esta iniciativa es presentada en el Senado porque México “tiene una deuda” con los trabajadores y se considera que es momento de poner en la ley el derecho al descanso, para enfocarse en la salud física y mental.

Se contempla que comience a discutirse a finales de septiembre en las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de ahí pase al pleno del Senado y a la Cámara de Diputados.

Polemón
Escrito por

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Eutiquio Hernandez Herrera

    23 septiembre, 2022 at 10:03 am

    Perfecto y falta hacer justicia en el tema de las afores y el ahorro para el retiro, avanzando la 4T y viene aún más.

  2. Miguel Alvaro Gutierrez

    19 octubre, 2022 at 11:31 pm

    El presidente de México, también debe de retomar a la iniciativa de Leyes para mejor las pensiones de los maestros jubilados y pensionados al decimo transitorio del ISSSTE .

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...