Reyna Celeste Ascencio, diputada de Morena propuso una iniciativa para multar a los moderadores que no sean imparciales en los debates electorales con hasta 51 mil 870 pesos.
Ascencio propuso un proyecto de ley con el que se podría multar a las y los moderadores que no sean parciales en los debates electorales como los que se realizan actualmente en el Estado de México y Coahuila.
La iniciativa plantea modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para imponer una multa de hasta 51 mil 870 pesos, si “un moderador durante un debate electoral se muestra ríspido, irreverente, agresivo y descortés con alguno de las o los candidatos”.
El objetivo, señala la iniciativa, “es garantizar que el moderador o moderadora en los debates electorales sean imparciales ante las y los candidatos que participan, en ese tenor, la autoridad electoral deberá estar atenta a ello, llamar al orden y en su caso imponer la sanción correspondiente“.
No obstante, el proyecto de reforma de Celeste Ascencio se inscribió en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente el pasado martes 9 de mayo y no se presentó ante el pleno. Por ende no fue turnada a alguna comisión para su análisis.
La iniciativa surge después de las acusaciones en contra de Ana Paula Ordorica, quien moderó el primer debate en Edomex entre la morenista Delfina Gómez y la priísta Alejandra del Moral. En ese debate, se acusó a Ordorica de haber mantenido una actitud beligerante en contra de Delfina y a favor de Del Moral.
A esto se suma la petición de cambio para el segundo debate, dónde en primera instancia Pamela Cerdeira lo dirigiría. No obstante, debido a su supuesta falta de imparcialidad, se sustituyó por Ginarely Valencia, directora general de comunicación universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
