Taim-Lain

Morena alista recorte a gastos del INE por 3 mil millones de pesos

Morena propondrá reforma a leyes secundarias para reducir la estructura administrativa del Instituto Nacional Electoral (INE) con las cuales ahorrarían 3 mil millones de pesos al año del presupuesto federal.

Debido a la intransigencia de las y los legisladores de la oposición, Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador recurrirían a su “Plan B” para llevar a cabo modificaciones al órgano electoral, el cual es básicamente optar por reformas a leyes secundarias en lugar de una reforma constitucional.

En los próximos días, Morena presentará en la Cámara de Diputados, reformas a leyes secundarias que afectarían la estructura administrativa del INE. Con esto se plantea que el organismo encargado de las elecciones reduzca sus gastos en por lo menos 3 mil millones de pesos.

El diputado morenista, Ignacio Mier, informó que las modificaciones se enfocarán en 4 puntos específicos para así lograr que el INE ahorre la cantidad antes mencionada.

“Dentro de la autonomía técnica y de gestión del Instituto, vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución. Me puse a revisar los capítulos del gasto, sus fideicomisos, las partidas y cómo están destinadas básicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya lo hicimos”, explicó el coordinador parlamentario de Morena para Radio Fórmula.

Mier explicó que se hizo una revisión de cómo está dividido el presupuesto del “árbitro” electoral, así como de sus partidas. También señaló que además de este ahorro, todavía se podrían hacer reajustes para reducir el gasto operativo.

“Tenemos todavía la posibilidad de que el gasto operativo, nada que ponga en riesgo la instalación de casillas ni de mesas directivas en procesos electorales o de consulta, solamente ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el Instituto” apuntó el morenista.

Es preciso recordar que hace apenas unos días, se autorizó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, el cual rechazó el aumento del presupuesto al INE por 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos, lo que dejó la partida para el órgano electoral en 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos para 2023. A pesar de que el presupuesto del INE creció comparado con 2022, hubo quienes alegaron que Morena había “recortado” el presupuesto del árbitro electoral. Por ende, las reformas a leyes secundarias, que se harían a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, podrían interpretarse de la misma manera.

Consejo General del INE

Finalmente cabe destacar que el próximo año se elegirán cuatro puestos en el Concejo del INE, incluido el de Concejero Presidente que actualmente ocupa Lorenzo Córdova. Mier señaló que en caso de no pasar la Reforma Electoral propuesta por AMLO, que propone que a los concejeros los elija el pueblo, la Cámara de Diputados se meterá de lleno en el proceso.

1 Comentario

  1. Adolfina Gonzalez

    23 noviembre, 2022 at 4:04 pm

    Totalmente de acuerdo con el. Presidente, lic Andrés Manuel López Obrador y con los diputados de morena. Ya basta de tanto cinismo del presidente y consejeros del INE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Desde un Zócalo a reventar, la Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de los comentócratas del PRIAN, quienes “esperaban que dijera una cosa y actuara...

Taim-Lain

Arropada por miles en el Zócalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía y dignidad de México en medio de las críticas del Presidente...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de la oposición por sus insultos y criticas a los programas sociales; “por eso perdieron” les expresó. Durante...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum puso en su lugar al expresidente Ernesto Zedillo por nunca haber explicado el Fobaproa y ahora criticar a los gobiernos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil