Contactanos

 

Taim-Lain

Ministra Loretta Ortiz revela que Salinas Pliego intentó comprarla

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, intentó sobornar a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf, con la intención de evadir el pago de su deuda fiscal con el Gobierno de México, la cual asciende a cerca de 35 mil millones de pesos.

En una entrevista con el programa Telereportaje, la ministra reveló que el magnate envió a representantes de su compañía para ofrecerle servicios de consultoría en imagen con la clara intención de influir en su decisión, pues una parte del caso que se debate en la SCJN le fue turnado a ella.

“Vinieron del Grupo de Salinas Pliego, y yo fui la primera que resolvió una primera parte (del caso de impuestos no pagados de Elektra), y me dijeron ‘es que usted necesita que le manejen toda la publicidad, toda la imagen’. Les dije, no, yo no necesito eso”, afirmó la ministra.

https://twitter.com/Albert_Rudo/status/1838230310753849604

Era una tentación, o creyeron ellos que podría ser una tentación, le respondió el conductor.

–Así es. Y ya cuando sabe uno que así se acercan las personas y es una forma de tentar. O dicen te pago la publicidad, o te pago tus boletos para ir a tus partidos de X, Z, Y con tu esposa o amante y te vas a los estadios, y son beneficios que aceptan.

Ortiz Ahlf  explicó que los intentos de “seducción” no se limitan a sobornos explícitos, sino que suelen presentarse de manera más sutil, como ofertas de publicidad gratuita o beneficios para amigos y familiares.

“No es que te compren directamente, sino que te ofrecen cosas: publicidad, boletos para eventos, beneficios familiares…”, explicó la ministra.

Loretta Ortiz recordó un episodio  cuando trabajó como asesora del director general del Banco de México (Banxico) en donde le ofrecían otro puesto con un salario exhorbitante.

“Me estaban ofreciendo otro trabajo en el Gobierno y me ofrecían 400 mil pesos, que en ese entonces era mucho, y yo dije no acepto porque no sabía qué me iban a pedir y estaba yo jovencita”, comentó.

La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se refirió al tema al recordar que la SCJN que encabeza Norma Piña aceptó indebidamente los amparos promovidos por el propietario de TV Azteca y los “guardó la Corte en un cajón” para no resolverlos. De acuerdo con el mandatario, estaban programados para resolverse  los primeros días de octubre. AMLO afirmó que no debieron ser aceptados en un principio pues no son un asunto de constitucionalidad y además “ya se demostró que se debe ese dinero”.

“Lo que está por resolverse son estos dos expedientes, uno de 2 mil 500 millones de pesos y otro de alrededor de 25 mil millones. Se piensa que con intereses y otros añadidos va a llegar como a 35 mil millones, los dos. Tengo información de que ya se enlistaron la semana que viene, ya no voy a estar”, sostuvo.

La ministra presidenta de la SCJN Norma Piña. Foto: Especial.

Cuando  Norma Piña admitió los amparos de Grupo Salinas, la ministra Yasmín Esquivel Mossa se dio a la tarea de presentar de manera inmediata  al pleno de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el proyecto de resolución del recurso de revisión de Elektra, que se  refiere al adeudo fiscal por mil 431 millones 466 mil 606 pesos de la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego.

Mediante  un comunicado, recordó que el recurso de revisión fue turnado por la ministra Norma Piña Hernández el pasado viernes 23 de agosto, y destacó que Elektra tiene otro recurso extra por la cantidad de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, turnado al ministro Alberto Pérez Dayán, quien está pendiente de presentar proyecto. Denunció que “ambos recursos estuvieron retenidos en la Presidencia de la Corte por aproximadamente 50 días”. 

El pasado 22 de agosto López Obrador habló de estos dos casos al dar lectura a una carta que la Consejería Jurídica de la Presidencia envío a la ministra Norma Piña, destacando que han pasado más de 16 años sin que se resuelva el pago de esos impuestos.

“Los citados asuntos corresponden a créditos a favor del Fisco Federal por omisiones de contribuciones de los ejercicios fiscales 2008 y 2013 sobre los que han transcurrido más de dieciséis y once años en litigio, respectivamente, además de haber cursado todas las instancias legales, que incluyen la resolución por los Tribunales Colegiados de Circuito a favor del Estado por un monto que asciende a más de 35 mil millones de pesos”.

La carta enviada por la Consejería Jurídica de la Presidencia subraya que la SCJN incurre en una  conducta dilatoria al no emitir pronunciamiento de ambos amparos, “constituye una acción de ilegal protección a las conductas de defraudación fiscal de aquellos que reiterada y obscenamente han faltado a sus obligaciones contributivas por décadas, cobijados en el intrincado andamiaje y actuar del Poder Judicial de la Federación, y es violatoria del Artículo 17 Constitucional”.

No obstante, de acuerdo con un reportaje del portal Sin Embargo, la deuda total de Salinas Pliego asciende a 67 mil 177 millones 120 mil pesos, que el empresario se niega a pagar de manera sistemática.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    23 septiembre, 2024 at 7:58 pm

    Ya paga dientes de burro salinas usurero y evasor del Ajusco

  2. Israel Jarquín

    23 septiembre, 2024 at 8:06 pm

    POR ESO LA RABIA CONTRA LA REFORMA, MISERABLES MINISTROS LADRONES DE LOS RWCURSOD DEL ESTADO..

  3. Juan gb

    24 septiembre, 2024 at 5:40 am

    LIKE A ROLLING STON OSURERO

  4. Pat

    24 septiembre, 2024 at 9:19 am

    Ése tipo y otros más son los verdaderos integrantes del crímen organizado

  5. David

    24 septiembre, 2024 at 10:02 pm

    Ojalá vallan diario a su casa a chingarlo como el hace si te atrasas con un pago de su usurera tienda y si se puede ojalá se valla a banca rota y se quede en la calle por usurero,para que le demuestre que no es intocable como el se siente.

  6. Juan José Obregón

    25 septiembre, 2024 at 10:10 am

    La suprema Corte de justicia encabezada por Norma Piña, es una amenaza para nuestro querido México. Exijimos que sea enjuicida, juzgada y encarcelada por permitir que delincuentes como Ricardo Benjamín Salinas Pliego sigan robando a la nación!

  7. Guillermo Gonzalez

    25 septiembre, 2024 at 10:01 pm

    Ricardo Salinas Pliego debería de estar encerrado en la cárcel como cualquier delincuente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...