Taim-Lain

Marcha no lo salvará; Edmundo Jacobo a punto de salir del INE

Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del INE, durante conferencia de prensa previo a la Jornada Electoral del próximo 5 de junio. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com

Con el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Edmundo Jacobo quien lleva 15 años como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), podría haber tenido su última sesión pública en el Consejo General del órgano electoral.

El Consejo General del INE llevó a cabo su primera sesión después de la aprobación del llamado Plan B en materia electoral del Poder Ejecutivo.

Esta podría ser la última del Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo quien lleva 15 años en el puesto, pues las modificaciones a la legislación electoral consideran eliminar el puesto de Secretario Ejecutivo para que sus funciones pasen a cargo de un comité integrado por 5 Consejeros Electorales.

Jacobo Molina percibe una compensación mensual bruta de 217 mil 557 pesos y goza de gastos de vehículo, gastos de alimentación, seguro médico de gastos mayores y demás prestaciones, según la información contenida en el portal de trasparencia del INE.

 

Este funcionario fue uno de los principales detractores de la propuesta de austeridad de AMLO el año pasado, para tener los recursos necesarios para realizar la Consulta de Revocación de Mandato en la cual la ley determinaba que debía contar con la misma organización de una elección federal, pero que bajo “falta de recursos” implicó la instalación de menos casillas.

Aunque todavía falta que el recientemente aprobado Plan B se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es cuestión de tiempo para que entre en vigor y por lo tanto el puesto de Jacobo sea eliminado de forma inmediata.

Sin embargo, Edmundo Jacobo alista amparos para suspender los efectos de la reforma que implican su cese inmediato, además de que el propio Consejo General podría interponer una impugnación a las modificaciones de ley.

Algunas de las facultades más relevantes del secretario Ejecutivo, son, actuar como secretario del Consejo General con voz, pero sin voto; poner a conocimiento los asuntos, tomar la votación de las y los consejeros, informar las resoluciones de los acuerdos, vigilar que se cumplan y publicarlos en el Diario Oficial de la Federación.

Asimismo, es el representante legal del INE y recibe cualquier queja que haya en contra del órgano electoral.

1 Comentario

  1. Israel Jarquín

    28 febrero, 2023 at 5:06 pm

    Esos miserables del INEpto, no se cansan de estar mamando los recursos del pueblo, sueldos estratosféricos, con gastos hasta de lavandería de sus asquerosos calzones. Ya, a la goma, que se larguen …XD.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de absurda la decisión del Poder Judicial de desacatar al Tribunal Electoral (TEPJF) y no reanudar las actividades para...

Taim-Lain

Gracias al Operativo Enjambre emprendido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvo a Maria del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil