Contactanos

 

LMDP

Malinali, la hermana secuestradora de Xóchitl Gálvez

Desde el 23 de julio del 2012 una mancha familiar acompaña a Xóchitl Gálvez Ruiz a donde quiera que se presenta. Ese día, su hermana Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz fue detenida y acusada de presunto secuestro y colusión con la banda de secuestradores “Los Tolmex” que operaba en el Estado de México y Ciudad de México.

La captura de Jacqueline Malinali ocurrió solo 21 días después de las elecciones presidenciales, en las que Gálvez Ruiz contendió al Senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), y había criticado duramente al grupo político del PRI que lideraba en Hidalgo el ex gobernador, Miguel Ángel Osorio Chong, quien a la postre se convirtió en el secretario de Gobernación de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República.

Pero después de esa fecha, la condena de la panista hacia presuntos actos de corrupción de sus opositores le ha jugado en contra. La historia de cómo superó la pobreza para convertirse en una empresaria exitosa dejó de tener el mismo efecto, pues una de las claves del guion era que habían sido pobres, víctimas de la violencia y de un padre alcohólico, pero orgullosamente honestos.

Esto es parte de lo que narra la periodista Ivonne Melgar en su libro Xingona, una mexicana contra el autoritarismo, dedicado a la aspirante del PRI, PAN y PRD, a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, un trabajo con tinte adulador en el que su autora busca potenciar la candidatura de la ex senadora panista.

Gálvez Ruiz ha tratado de matizar la captura de su hermana, quien está a punto de cumplir 12 años en prisión en el penal de Santa Martha Acatitla y, que, como muchas otras personas, continúa sin una sentencia.

El pasado 4 de abril habló de ella ante estudiantes del ITAM en Ciudad de México, cuando abordó su propuesta para crear una “mega cárcel” que incluya la prisión preventiva oficiosa. Con voz entrecortada contó su experiencia familiar:

“No es un tema fácil para mí, pero lo voy a abordar. Porque conozco las cárceles por dentro. Cada semana estaba en Santa Martha Acatitla y la visité en una cárcel de alta seguridad. Me queda claro lo duro que es la cárcel. Mi hermana tiene 12 años y no tiene sentencia. Yo no sé si es culpable, no sé si es inocente. Ella dice que es inocente. Yo le creo, porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable. Y si es culpable, lo va a pagar, de eso tenga la certeza”, dijo.¡Les presento este nuevo libro: Xingona! 😁😁 📕📕 #MxSinMiedo #XóchitlGálvez #Xingona #Motivación

Y destacó: “En estos 12 años, no he usado mi cargo como senadora para buscar impunidad. Entonces, es un tema que conozco y es un tema en el que las cárceles son necesarias, cuando hay delincuentes peligrosos que ponen en riesgo a las personas. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que enterró a 50 personas en Sonora, en Hermosillo. Yo no sé qué le pasó por la mente al ser humano que puso en unas cubetas cadáveres en Veracruz, unas hieleras. Hay delincuentes muy peligrosos que sí ponen en riesgo”.

La detención de este grupo de personas se realizó en el municipio de Otzolotepec, en el Estado de México. En el operativo, que estuvo a cargo de la extinta Policía Federal, cayó Jaqueline Malinali.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Según Leonardo Sales Andrade, líder y negociador de esa banda criminal en una entrevista difundida por el diario Reforma, Malinali se encargaba de localizar a las víctimas gracias a sus “relaciones con personas influyentes”.

Además, se ha hecho mención que Malinali se involucró sentimentalmente con Alberto Rivero Martínez, quien según las investigaciones se desempeñaba como el líder operativo de “Los Tolmex” y era el segundo al mando de la agrupación criminal.

Benito Rojas Rodríguez, otro de los integrantes apodado “El Gordo” confirmó la versión de Leonardo Sales.

“Su función era poner a la gente y tenernos al pendiente o corriente de lo que pasaba en la casa de los secuestrados, ella tenía la confianza de poder entrar a las casas, tenía mucha sangre fría la señora como para hacer eso”, dijo en uno de los interrogatorios a los que fue sometido por la Policía Federal.

Durante el interrogatorio, “El Gordo” refirió que en 2007 un amigo con el que jugaba fútbol en el Deportivo Reynosa le presentó a Malinali y pasaron unos tres años antes de volverla a encontrar, pero cuando volvió a encontrarla ya planeaba orquestar un secuestro.

“Me preguntó que, si todavía trabajaba, entonces me comentó de hacer un secuestro, que juntara personas, entonces pues yo ya tenía a la gente con la que trabajaba en asaltos, entonces ella llegó con su grupito que era Alberto (Rivero Martínez), que era su pareja sentimental en esos días”, narró.

La banda de secuestradores obtuvo su sentencia en junio del 2022, diez años después de que sus integrantes fueron capturados, con penas que van de los 29 a los 33 años: Leonardo Sales Andrade, “El Tolmex”, jefe de la banda; José Alberto Rivero Martínez, “El Albert”; Ricardo Sales Andrade, “El Osito”; Alejandro Roque Velázquez, “El Diablo” y José Refugio López Ortiz, y “El Panqué”.

Tras la sentencia fueron remitidos al Centro Federal de Readaptación Social 1 mejor conocido como “Altiplano”, ubicado en el Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. Sin embargo, Malinali sigue sin obtener una sentencia condenatoria.

Este grupo delictivo se dedicaba al secuestro y de acuerdo con la extinta Procuraduría General de la República (PGR) su modus operandi era mantener a las víctimas encerradas en jaulas, donde las mutilaban y presionaban psicológicamente a los familiares de estas para obtener un pago de una fuerte suma de dinero como rescate.

“Los Tolmex” fueron detenidos el 20 de julio de 2012 en el municipio mexiquense de Otzolotepec, donde además de la captura de los seis presuntos secuestradores, se logró la liberación de dos víctimas que tenían alrededor de 60 días capturados: un ama de casa y su chofer, quienes rindieron su testimonio.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

La mujer mencionó a la Policía Federal que Malinali se había hecho su amiga, pero nunca se imaginó que fuera a secuestrarla.

“Primero se hizo mi amiga, me hizo darle confianza, me hizo sentir que podía confiar en ella, trató de saber de mi vida. Yo la veía como una buena persona, un día me invitó a desayunar, yo acepté y me llevó a una casa donde me secuestraron. Donde de allí ya no salí durante dos meses. Muchas veces me amenazaban con que como mi familia no quería pagar que me iba a agarrar del cuello con un cinturón a asfixiarme, que a ver que se sentía empezar a morir. Estuve encerrada en una jaula durante 60 días. Estuve encerrada en una jaula, tapada con sarape y en el suelo”, relató.

En otro video difundido por la Policía Federal, el presunto líder de la banda dijo que Malinali los traicionó pues ella cobró el rescate y que además planeaba asesinar a la ama de casa y a su chofer.

“El negocio estaba finiquitado, ellos ya habían cobrado, fue una traición, el hijo me dice que ya había pagado por su mamá y que la quería, allí es cuando me doy cuenta que esto estaba echado a perder… su gente de la señora (Gálvez Ruiz) cobraron ese dinero. La orden de la señora era matarlos, yo nunca los iba a matar y los iba a regresar”, aseguró.

Durante el 2010, la agrupación delictiva había cometido al menos tres plagios más: el de un carpintero de 45 años, un empleado de 50 años y un comerciante de 55 años.

El falso adiós a la política

La detención de Malinali supuso el fin de la carrera política de Xóchitl Gálvez.

El mismo día en que su hermana fue detenida, la actual aspirante acudió por la noche al noticiero que conducía Ciro Gómez Leyva en Milenio TV donde anunció su firme decisión de abandonar la política.

“Tomé la decisión de nunca más volver a competir por ningún cargo de ningún tipo. Regresé a mi mundo de ingeniera, del que siempre he vivido, del que siempre he trabajado, y pues yo tengo confianza en que ella demuestre su inocencia. Sí me llama la atención el trato a la nota, Ciro, o sea, la nota soy yo, ¿y yo qué he hecho? Yo no he hecho nada, yo no me he conducido con ninguna mala conducta. Yo he llevado una vida de trabajo, de honradez, y sí me llama la atención que la nota sea Xóchitl Gálvez. Sí, es mi hermana, pero yo espero que ella demuestre su inocencia. Y en caso de que sea culpable, pues tendrá que pagar las consecuencias”.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Hermana de Xóchitl Gálvez lleva 11 años en la cárcel por secuestro

Por alguna razón, Xóchitl no renunció a su carrera política y se planteó si la captura de su hermana se trataría de otro “montaje” coordinado por el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, brazo derecho de Felipe Calderón, pues el modus operandi guardaba según ella, similitudes con la detención de Israel Vallarta y la ciudadana francesa Florence Cassez, a quienes se acusaba de liderar la banda de secuestradores ‘Los Zodiaco’.

De su hermana Xóchitl ha hablado recurrentemente, sin embargo, al tomar la candidatura del bloque opositor a la Presidencia de la República, el tema se avivó, incluso con nuevas revelaciones.

En el libro que escribió Ivonne Melgar, uno de sus capítulos lo dedica por completo a reconstruir la relación de Xóchitl con Malinali desde que vivían en casa de sus padres, hasta su captura y los días de visita en el penal de Santa Martha Acatitla.

En aquel periodo, recuerda la periodista, Josefina Vázquez Mota contendió a la Presidencia de la República y Gálvez Ruiz se postuló por una senaduría. Ambas perdieron la elección en un clima de desconfianza ocasionado por el respaldo de Felipe Calderón a la candidatura de Enrique Peña Nieto. Vázquez Mota incluso acusó a García Luna de espionaje y de filtrar sus comunicaciones privadas.

Xóchitl Gálvez y Felipe Calderón. Foto: Cuartoscuro

Ivonne Melgar señala que bajo ese contexto postelectoral –en el que todavía punzaba el sentimiento de traición interna entre el equipo de Vázquez Mota– Malinalli fue detenida y presentada ante la opinión pública con el formato que le gustaba a García Luna cuando se trataba de delincuentes supuestamente importantes.

La Secretaría de Seguridad Pública difundió entonces una entrevista con Leonardo Sales, el ‘Tolmex’, presunto líder de la banda de secuestradores.

Éste era el interrogatorio:

-¿Su nombre?.
-Leonardo Sales.
-¿Usted no sabía la forma de operar?.
-Sí, sí sé cómo es…
-¿Cómo es?.
-La señorita Mali los ponía, llegaban esas gentes en sus unidades robadas, con armas largas, y subían a la gente.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

-Esta persona que me refiere, Mali, ¿qué papel tiene dentro del grupo?
-Ella es la que pone a la gente.

Además de esa entrevista, la Secretaría de Seguridad Pública difundió una imagen de archivo de Xóchitl con una fotografía fija de su hermana. Malinali tenía un moretón en su ojo izquierdo, aparentemente había sido golpeada durante su detención.

En la exposición que ofrece Melgar, Xóchitl Gálvez admite haber tenido ciertas asperezas con su hermana porque alguna vez hizo gestiones en su nombre sin consultarla o pedirle permiso.

También menciona con recurrencia la pobreza en que vivía Malinali, y sus esfuerzos infructuosos por ayudarle a salir adelante.

El pago de la colegiatura en la Universidad del Valle de México, cuando aún no se casaba; un trabajo en el World Trade Center para ella como telefonista, y otro como auxiliar contable para su esposo. Nada de eso pudo otorgarle a su hermana una mejor calidad de vida y sacarla de la espiral de violencia intrafamiliar que vivía.

Amistades inadecuadas

Xóchitl señala que su Malinali sufría maltratos de su marido, de quien se separó posteriormente, pero comenzó a tener amistades que le parecieron inadecuadas.

“Se me presenta con un cuate distinto a su marido y yo me doy cuenta de que es un hampón. Y le digo: ‘Mali, ¿qué haces con este güey?’. Me cuenta que se quiere separar de Édgar. Se hace la cirugía de bypass gástrico, baja de peso, recupera su autoestima y se empieza a involucrar con este personaje. Y un día me habla, pidiéndome auxilio, porque esta persona la había agarrado con una pistola a trancazos. Me le enfrento, le exijo que no se le acerque, le advierto que llamaré a la policía”.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

En una parte del libro, Xóchitl reconoce que “Mali había sido una persona conflictivo pero nunca una delincuente; podía protagonizar situaciones indebidas, no ilegales”, por eso cuando se enteró de su captura consideró que podía ser cierto, pero conforme fue avanzando el caso descubrió algunas anomalías.

En aquella entrevista que sostuvo con Ciro Gómez Leyva en Milenio TV el mismo día de la detención de su hermana, la actual aspirante presidencial vertió declaraciones aparentemente contradictorias. Primero dijo que “yo al principio sí creí que lo había hecho”, pero después rectificó “que no le cuadraban ciertas cosas”, porque unos días antes le llamó su sobrina Gabriela, hija de Malinali, para pedirle mil pesos, pues tenían que pagar la energía eléctrica ya que se les habían cortado.

Además, Malinali había empeñado una camioneta para sufragar los costos de su hija Fernanda, quien se graduaba como ingeniera.

“Entonces no me cuadraba el delito del que la acusaban, porque estaba bien jodida como para que se dedique a eso. Pues se le notaría”, afirmó.

También resaltó que Malinali era una persona “débil emocionalmente”, pero no “una mala persona”. En todo caso, sentenció que, si llegara a probarse su culpabilidad, viviría con “la vergüenza que implica tener una hermana de este tipo”.

“Y quiero decirle a la gente: aquí estoy, yo no he cometido ningún delito, no tengo nada de qué avergonzarme en mi vida, nada, y no me da que mi hermana sea secuestradora, porque la conozco, por lo que sé de ella. Pero si así lo aprueba la autoridad, pues sería lamentable y tendría que pagar las consecuencias de una cosa así”, agregó.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Xóchitl fue el señuelo

De acuerdo con información difundida por el diario La Jornada, la actual aspirante presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, fue el señuelo para que su hermana, Jaqueline Malinali, pudiera cometer el secuestro de una mujer y su chofer, a los que mantuvieron encerrados en condiciones inhumanas alrededor de dos meses para cobrar su rescate.

Mali atrajo a su víctima diciéndole que Xóchitl quería desayunar con ella y que había organizado todo para que el encuentro se llevara a cabo, pero eso nunca sucedió. Por el contrario, Malinali se aprovechó de la mujer y la encerró junto con su chofer.

Es por este hecho, ocurrido hace más de una década, que Malinali Gálvez Ruiz podría permanecer en prisión el resto de su vida si llegase a proceder la solicitud de pena máxima en su contra, que rebasa los 80 años de cárcel, por la privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.

La investigación contra Malinali y la banda de secuestradores a la que pertenecía ‘Los Tolmex’ concluyó en febrero pasado, con las declaraciones de víctimas y testigos que se presentaron en el juicio de la hermana de la aspirante a la Presidencia de la República por el bloque opositor.

El documento de la investigación habla del secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, perpetrado por ‘Los Tolmex’. Sus víctimas fueron puestas en jaulas hasta que la extinta Policía Federal entró a rescatarlos. Según declaraciones de Flores Domínguez, Malinali se había hecho amiga suya con el fin de extorsionarla.

“Primero se hizo mi amiga, me hizo darle confianza, me hizo sentir que podía confiar en ella, trató de saber de mi vida. Yo la veía como una buena persona, un día me invitó a desayunar, yo acepté y me llevó a una casa donde me secuestraron. Donde de allí ya no salí durante dos meses. Muchas veces me amenazaban con que como mi familia no quería pagar que me iba a agarrar del cuello con un cinturón a asfixiarme, que a ver que se sentía empezar a morir. Estuve encerrada en una jaula durante 60 días. Estuve encerrada en una jaula, tapada con sarape y en el suelo”, relató.

La Policía Federal rescató a dos víctimas de secuestro, el pasado viernes 20 de julio de 2012, quienes permanecian en cautiverio dentro de una jaula. En el lugar fueron detenidos seis integrantes de la organización delictiva identificada como “Los Tolmex” entre ellos Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex” identificado como líder y negociador del grupo. Entre las personas detenidas está Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, de 42 años, originaria de Tepatepec, Hidalgo, quien resultó ser hermana de Xochitl Gálvez. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el expediente, la participación de la hermana de la abanderada de PAN, PRI y PRD en la banda de secuestradores ‘Los Tolmex’ consistía en poner a personas conocidas en manos de los otros participantes en el plagio. La banda se caracterizaba por su alto grado de peligrosidad. Según alegatos del Ministerio Público Federal, operaban mutilando a sus víctimas, de quienes tomaban videos y grababan voces que enviaban a sus familiares con el fin de conseguir rescates millonarios.

El secuestro que llevó a la cárcel a la hermana de Xóchitl Gálvez se perpetró el 22 de mayo de 2012. Empezó con una cita en la que Malinali acordó encontrarse con Marcela Patricia Flores en la esquina de Prado Norte y Paseo de la Reforma.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

A la llegada de Patricia, que iba acompañada por su chofer, Rodolfo Morales Hernández, Malinali subió al vehículo de Patricia y les pidió que siguieran una camioneta Mitsubishi conducida por José Alberto Rivero (El Albert), pareja sentimental de la hermana de la política hidalguense. La promesa era que se encontrarían con Xóchitl Gálvez, entonces diputada por el PAN.

El Albert era un taxista, que, según sus declaraciones, se rencontró con Malinali y a finales del mes de agosto (2011) se fueron a vivir juntos. En enero vendió su taxi y entró a trabajar a High Tech Services, la empresa propiedad de Xóchitl Gálvez, donde se encargaba de analizar trabajos.

“Me los enviaban en CD o disquete y yo los regresaba, y ya me daban dinero o yo iba por él a la casa del director de esa empresa, quien aún es el esposo de Malinali, pues no se han divorciado”, refiere El Albert.

El secuestro

El expediente menciona que ‘Los Tolmex’ llegaron en camionetas a una casa donde se suponía que había una reunión, y ahí privaron de su libertad a Patricia Flores y su chofer. Originalmente exigieron 20 millones de pesos por su rescate, pero redujeron su demanda, primero a 10 millones y al final sólo lograron 2 millones 400 mil, más alhajas.

Durante las negociaciones, la hija de la víctima, Laura Olmedo Flores, recibió un mensaje de texto de La Malí (Como era conocida Malinali) en el que le decía: “Lau, buenos días. Oye, he tratado de localizar a tu mamá pero no he tenido suerte, le marco a su cel y no entran; quería avisarle del desayuno con mi hermana Xóchitl, Josefina y la Wallace el sábado, pero no he tenido éxito. Dile que me llame”.

Hubo una segunda llamada en la que de la misma forma, La Malí se extrañaba porque no había recibido llamadas de la que en esos momentos era su víctima. Las llamadas fueron consideradas atípicas por la familia, y señalan a la hidalguense como sospechosa, pero el 22 de junio de 2012 se realizó el pago de los 2 millones y se inició con ello el seguimiento de La Malí por parte de los servicios de inteligencia de la Policía Federal.

La Policía Federal rescató a dos víctimas de secuestro, el pasado viernes 20 de julio de 2012, quienes permanecían en cautiverio dentro de una jaula. En el lugar fueron detenidos seis integrantes de la organización delictiva identificada como “Los Tolmex” entre ellos Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex” identificado como líder y negociador del grupo. Entre las personas detenidas está Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, de 42 años, originaria de Tepatepec, Hidalgo, quien resultó ser hermana de Xochitl Gálvez. Foto: Cuartoscuro

Nunca ha tenido empatía con las víctimas

Aunque Xóchitl Gálvez afirma en el libro que nunca ha recurrido a su posición para favorecer a su hermana, Luis Olmedo, familiar de una de las víctimas de Malinali, afirmó todo lo contrario en una entrevista que sostuvo con los periodistas Alejandro Páez y Álvaro Delgado en SinEmbargo.

Luis Olmedo se identificó como el hijo de Marcela Patricia Flores Domínguez, la mujer que estuvo secuestrada junto con su chofer, y a los que presuntamente Malinali había ordenado asesinar después de haber cobrado el rescate. De acuerdo con el entrevistado, en el entorno familiar existe un pánico de que Xóchitl Gálvez llegue a la Presidencia de la República, pues no saben de lo que sería capaz.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Luis Olmedo aseguró que la aspirante del PRI, PAN y PRD, intervino para sacar a su hermana del penal de máxima seguridad de Zacatecas, donde tendría que estar actualmente y no en Santa Martha Acatitla.

“Xóchitl al final de cuentas siempre ha dicho que ella no mete las manos al fuego pro su hermana, pero la verdad es que sí ha usado sus influencias para ayudarla”, comentó.

Xóchitl Gálvez, candidata la Presidencia de México por la Coalición Fuerza y Corazón por México, encabezó la última conferencia denominada Mañanera de la Verdad”. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro

“Yo creo que sí ha intervenido porque para empezar su hermana debería estar en un penal de máxima seguridad en Zacatecas, pero hoy por hoy está aquí en un penal de la Ciudad de México, donde hay un hospital y seguramente la tiene con lujos y privilegios”, evidenció.

Luis dijo a los periodistas que se decidió a hablar públicamente, pues hasta ahora sólo se ha escuchado la voz de Xóchitl, quien nunca ha tenido empatía con las víctimas de su hermana.

“Xóchitl conoce a mi mamá, ella estuvo sentada con ella, no puede negar que su hermana no es culpable. Xóchitl Gálvez nunca ha tenido empatía con las víctimas, ella tiene empatía con la delincuencia, pero si no puede controlar la delincuencia en su familia, ¿qué nos espera como país?”, puntualizó al denunciar que en estos momentos atraviesan por una situación de pánico y temen por su vida. “Yo responsabilizo directamente a la candidata si me pasa algo a mí y a mi familia y a todos los familiares de las otras víctimas que han destrozado”.

De acuerdo con Luis, Malinali usaba los eventos políticos de la hoy candidata para atraer gente que después secuestraba.

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición PRI-PAN-PRD, ofreció conferencia de prensa. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro

“El año en que secuestran a mi madre, 2012, Xóchitl estaba haciendo campaña para la gubernatura de Hidalgo y Malinali pertenecía a un grupo de amigas donde estaba mi mamá y siempre las invitaba a los eventos de Xóchitl”, detalló.

“El día que secuestran a mi madre, Malinali le dice que van a ir a un desayuno con Xóchitl, mi mamá con toda confianza fue al desayuno porque previamente las habían presentado, o sea ellas se conocen desde hace años porque mis hermanas y las hijas de Xóchitl iban en la misma escuela”.

También señaló que, para Xóchitl, su hermana se vio involucrada porque sostenía una relación sentimental con uno de los integrantes de “Los Tolmex”, sin embargo, recalca, que en la carpeta de investigación la mujer aparece como integrante de este grupo delictivo.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

“No hay ninguna duda de que Malinali secuestró a mi mamá, ahí está la carpeta de investigación”, destacó al recordar que durante el secuestro la entonces Policía Federal decidió actuar de manera inmediata porque en una grabación escucharon que Malinali ordenaba matar a su mamá y a su chofer.

“Mi mamá llega a la casa, la meten cinco tipos, Malinali Gálvez sale por mi chofer, le da instrucciones que meta unas flores que le llevaba a la candidata, las mete y en ese momento lo amagan a él, los meten a los dos en una jaula y los tienen más de dos meses secuestrados. Nosotros dimos aviso a las autoridades, ellos tienen un equipo de investigación excelente que estoy agradecido porque mandan a gente dedicados al ramo de las negociaciones de secuestro. De hecho, a mi mamá y al chofer no los iban dejar vivos porque sabían quiénes eran, pero hay una grabación donde Malinali expresamente ordena que maten a mi mamá y al chofer y en ese momento la policía decide actuar en el operativo”.

Dijo que Gálvez ha protegido a su hermana a lo largo de estos años, y ahora cuando quieren revisar de nuevo el expediente del secuestro no los dejan.

“Nuestros abogados no tienen acceso al expediente y eso es ilegal. No sabemos quién está obstaculizando”.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Avatar

    Franz Fannon

    2 junio, 2024 at 5:48 am

    Antes de que sentencien a Mallinali, abran espacio para la Cochi, delincuente y farsante.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dobló a los oligarcas y logró comprar los 9 hospitales firmados con contratos leoninos en tiempos del PRIAN....

Taim-Lain

Gilberto Lozano, fundador de FRENAA, y Pedro Ferriz Hijar, hijo de Pedro Ferriz de Con, protagonizaron un pleito en las redes sociales luego de...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la Agencia Antidrogas Estadounidense, la DEA, por sus siglas en inglés, debido a su posicionamiento...

Taim-Lain

La Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que un juez federal, radicado en Querétaro, ordenó la liberación de...