En un evento cargado de simbolismo y realizado en la plaza de las Tres Culturas, una de las plazas más emblemáticas de México, la dirigencia nacional de Morena culminó este sábado en Tlatelolco su gira nacional con un llamado contundente: fortalecer al partido no solo para las elecciones de 2027 o 2030, sino para las generaciones futuras.
“¿En manos de quién estaría este país sin Morena?”, cuestionó su presidenta, Luisa María Alcalde Luján, mientras destacaba el liderazgo del gobierno de Claudia Sheinbaum y la necesidad de seguir luchando por los ideales de la Cuarta Transformación.
La ex secretaria del Trabajo y de Gobernación enfatizó que la nueva dirigencia enfrenta el desafío de organizar y consolidar la estructura interna del partido.
Como parte de esta estrategia, Luisa Alcalde anunció que Morena implementará la tómbola para seleccionar diputaciones plurinominales y someterá las candidaturas a encuestas.
“Que la gente decida”, declaró Alcalde, subrayando que el objetivo es un partido fortalecido, sólido y siempre cercano a las bases.
Luisa Alcalde explicó que actualmente el partido Morena tiene registrados 2 millones y medio de militantes y tan sólo en la última elección presidencial, la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum, ganó con 36 millones de votos, por lo que desde su perspectiva, hay un amplio margen de salir a las calles y convencer a más personas de sumarse a Morena.
La meta, según indicó la dirigente de Morena, es comenzar en diciembre una afiliación masiva y llegar a 10 millones de militantes, 900 mil de ellas y ellos, habitantes de la Ciudad de México.
“Eso significa empezar a tocar puertas, otra vez salir a la calle, invitar a la gente, no solamente a afiliarse, sino también a formar todos los comités seccionales. Vamos a credencializar también a todas y a todos. Y tenemos rumbo, tenemos claro que, hoy más que nunca, es cuando tenemos que fortalecer a Morena” dijo Luisa Alcalde en entrevista con los medios.
Andrés Manuel López Beltrán entra en acción
El acto también marcó la entrada activa del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, quien convocó a construir el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.
En un discurso cargado de referencias al legado de su padre, el expresidente López Obrador, López Beltrán anunció el ambicioso plan para afiliar a 10 millones de personas en comités locales en todo el país.
“Nuestro desafío no es solo ganar elecciones, es consolidar un movimiento que sea la columna vertebral de este país”, afirmó.
López Beltrán también hizo un llamado a los líderes políticos del partido a priorizar el interés colectivo sobre las aspiraciones personales: “Se vale aspirar a cargos, pero nunca se valdrá anteponer el interés personal al bien común”.
El hijo del ex Presidente López Obrador destacó que “la unidad no es algo que se consiga por decreto” y ese será el principal reto que tendrá Morena, pues la oposición se encuentra “moral y políticamente derrotada”.
“El más grande riesgo que tenemos no está afuera, está adentro: en nuestra capacidad o incapacidad de permanecer unidos”, advirtió López Beltrán.
El evento también sirvió como presentación oficial del nuevo comité estatal de Morena en la CDMX, encabezado por Héctor Díaz Polanco, quien delineó los planes de fortalecimiento en la capital, epicentro político del movimiento guinda.
La ruta hacia el 2030: ambición y estrategia
Con la meta de dominar las elecciones municipales de 2025, las intermedias de 2027 y las presidenciales de 2030, Morena no solo busca mantenerse en el poder, sino consolidarse como un movimiento hegemónico.
Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán dejaron claro que el futuro del país está ligado al destino del partido.
La pregunta quedó flotando en el aire: ¿está Morena listo para trascender el liderazgo de López Obrador y convertirse en una institución permanente del sistema político mexicano?
Para Luisa María Alcalde, la respuesta está en la organización, la unidad y el compromiso con las causas que han movilizado a millones. “No queremos un Morena de coyuntura, queremos un Morena para siempre”, sentenció.
Sergio Ávila
7 diciembre, 2024 at 8:22 pm
Con buenos liderazgos como el de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López y buenas decisiones sin duda habrá más de 10 millones en morena sin duda
Poncho el de Detroit
7 diciembre, 2024 at 8:30 pm
Nada.mas ya no recojan la escoria traicionera McPRIANdillera, si es que quieren seguir teniendo la lealtad del pueblo y ya no seguir confundiendo, traicionando y desilusionando a la auténtica militancia de MORENA.
J Inocente Pablo
7 diciembre, 2024 at 9:28 pm
Es lo que necesita México; much@s en diversas trincheras luchamos para hacer posible este gobierno, sobre todo los de 3a edad (jubilados); seguiremos participando mientras vivamos. La 4t llegó con AMLO para crecer y quedarse!!!
Víctor Zamora Rosales
9 diciembre, 2024 at 8:53 pm
Pregunta Luisa María: ¿En manos de quién estaría este país sin Morena?
Tiene razón, no quiero ni pensar que algún día podría regresar el prian o MC al poder.
Uy, me da más miedo que una película de terror!
Víctor Zamora Rosales
9 diciembre, 2024 at 9:01 pm
“El más grande riesgo que tenemos no está afuera, está adentro, en nuestra capacidad o incapacidad de permanecer unidos”: Andrés Manuel López Beltrán.
Los seguidores de Monreal y de Ebrard deberán de hacer 10 planas con las palabras de Andy.