Los datos lo contradicen, pero el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, niega haber realizado acciones para sabotear la consulta popular que se realiza este domingo para que la población decida si se juzga o no a los ex presidentes de México.
“Es falso que el INE no quiera la consulta. Quien no quiere a la consulta y quien esté mintiendo es realmente quien está tratando de sabotear la consulta y tratando de generar una narrativa en contra de una institución que sabe trabajar y que tiene aprecio de la ciudadanía como lo es el INE”, expresó Córdova en conferencia de prensa.
Y remató: “Mentiras a otro lado”.
Respondió así a los señalamientos hechos por los representantes de Morena en la sesión del Consejo General, en la que acusaron al INE de querer “sabotear” la cita de este domingo.
El @INEMexico no ha escatimado ni escatimará su capacidad técnica y profesional en la organización de cualquier mecanismo de participación que contribuya a fortalecer la vida democrática. La #ConsultaPopular2021 es ya un éxito. pic.twitter.com/jjDIwRAE3P
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 1, 2021
El hecho es que siete casillas no pudieron instalarse en Chiapas, Veracruz y Baja California, lo que atribuyó Córdova a conflictos sociales. Por ejemplo, explicó que en Chiapas, las comunidades decidieron en asamblea que no iba a permitir que se instalaran estas mesas receptoras.
Lorenzo Córdova refirió que se ha mentido en cuanto a que el INE fue el que decidió la fecha de la consulta, ya que esta determinación —explicó— la tomó el Congreso. “Fue el órgano reformador de la Constitución, y nadie más, quien decidió desfasar la jornada de la consulta popular respecto de la jornada electoral federal”.
También dijo que no es verdad que la autoridad electoral no haya comenzado la difusión de la jornada de hoy hasta el 15 de julio, ya que aclaró que eso “lo decidieron las mayorías en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores en noviembre pasado para salvar la propaganda gubernamental”.
“Es falso que el Instituto Nacional Electoral no haya hecho todo lo que está a su alcance para la difusión de la consulta”.
Incluso en la rueda de prensa a la que convocó a medios de comunicación, el consejero presidente se jactó de que la jornada es “exitosa”.
La #ConsultaPopular es un éxito a pesar de las mentiras, noticias falsas y realidades alternativas que se han venido construyendo para tratar de desacreditar al @INEMexico pic.twitter.com/7kUuR68UaZ
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 1, 2021
Al corte de las 11:15, de las 57 mil 77 se habían instalado 54 mil 147, es decir, el 94.87 por ciento, precisó el Consejero presidente.
La consulta de este domingo busca determinar si la ciudadanía avala que se ponga en marcha “un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.
La revisión que se plantea hacer para “garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas” abarca, por lo menos, a las administraciones de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, según ha señalado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el que impulsó este ejercicio.

Eduardo Dardon
1 agosto, 2021 at 5:19 pm
El INE es y siempre sera un CANCER CORRUPTO.ALINEADO A LOS MAFIOSOS DE ANTES ESE ORGANISMO DEBE DESAPARECER Y URGE UNO NUEVO SIN DINOSAURIOS