Los 4 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Pamela San Martín, Adriana Favela, Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Redondó, dejarán el cargo el próximo 3 de abril, retirándose con una gran suma de dinero, pues tan solo el finiquito en conjunto de Córdova y Murayama es aproximadamente de 16.5 millones de pesos.
El cálculo que circula en redes sociales indica que en el caso de Lorenzo Córdova Vianello recibirá un finiquito aproximado de 9.1 millones de pesos, mientras que Murayama Rendón cobrará 7.4 millones.
#Informativo14. Más de 9 mdp recibirían los consejeros @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE por finiquito, incluyendo millonarias compensaciones, según documentos que circulan al interior del @INEMexico. @canalcatorcemx @MxPlayTV pic.twitter.com/SnMnWqzaSm
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) February 24, 2023
El cálculo se realizó a partir de tres fuentes de información: el directorio institucional del INE; el currículum de los consejeros, así como el manual de normas administrativas en materia de derechos humanos del órgano electoral, todos disponibles en la página www.ine.mx.
Como sueldo base mensual, Lorenzo Córdova es de 49 mil 34 pesos, más una compensación garantizada de 213 mil 600 pesos cada mes, lo que significa que su sueldo tabular vigente bruto es de 262 mil 634 pesos y el neto es de 178 mil 602.14 pesos.
El consejero presidente inició sus labores en el lNE, el primero de diciembre de 2011 y concluirá el 3 de abril de 2023, con lo que habrá generado una antigüedad de 11 años.
En este sentido, el finiquito de Lorenzo Córdova, se integra por 121 mil 880 pesos que corresponden al periodo que trabajó este año (proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional); además, 2 millones por compensación por término de relación laboral (equivalente al importe de tres meses de salario, más 20 días de salario por cada año laborado), y 7 millones del seguro de separación individualizado.
El seguro de separación individualizado se integra con una aportación patronal y otra del trabajador (según el porcentaje elegido de ahorro para ese fin), por lo que es ahí donde se genera el monto de 7 millones de pesos.
De acuerdo con las hojas de cálculo que circulan, el consejero, Ciro Murayama, tiene el mismo sueldo que Lorenzo Córdova, 49 mil 34 pesos mensuales, más una compensación garantizada de 213 mil 600 pesos cada mes; sin embargo, el finiquito es menor por la diferencia de antigüedad; pues Murayama ingresó al INE el 4 de abril de 2014.
Es así que Murayama obtendría 121 mil 880 pesos por lo laborado en 2023, más 1.7 millones de pesos como compensación por término de relación laboral, y 5.6 millones correspondientes al seguro de separación individualizado, lo cual da un total de 7 millones 443 mil 830 pesos.
Romualdo Guerrero Reyes
24 febrero, 2023 at 4:22 pm
Y sumale unas rayadas de M…