El Parque Ecológico del Lago de Texcoco fue reconocido por la UNESCO como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología de México, destacando sus acciones en el sitio para avanzar en la mejora de la calidad del agua y el cuidado de la biodiversidad.
El anuncio fue dado a conocer por Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Representante de la UNESCO en México, Andrés Morales durante su visita al parque creado e inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que anteriormente, se planeaba construir el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en esta área, para lo que se había reprimido a grupos originarios y secado el lago. Y esto se detuvo por orden de AMLO, quien el 22 de marzo de 2022, declaró al lago como un Área Natural Protegida.
La designación UNESCO reconoce las acciones en el sitio para avanzar en la mejora de la calidad del agua, su biodiversidad, ecosistemas, la resiliencia y mitigación de los impactos del cambio climático, así como consolidar la vinculación con ámbitos como la cultura, la educación y la gobernanza para buscar el equilibrio entre el potencial del ecosistema con las necesidades sociales.
Los Sitios Demostrativos de Ecohidrología de la UNESCO buscan dar soluciones basadas en la naturaleza que relacionen los procesos hidrológicos y biológicos. Con la finalidad de responder al desafío de la seguridad hídrica, cuyos retos son aumentar los recursos hídricos y mejorar su calidad al mismo tiempo que reducir los impactos negativos sobre los ecosistemas.
Entre los aspectos más importantes del Lago de Texcoco, están el tratamiento de agua por medio de humedales para su calidad; la generación de evidencia y conocimiento sobre su disponibilidad y el comportamiento de sus cuerpos para recuperar los servicios ambientales.
Además de acciones de revitalización de su patrimonio histórico y cultural, al figurar como el principal cuerpo de agua del sistema lacustre de la cuenca del Valle de México.
▶️ El Área de Protección de Recursos Naturales, #LagoDeTexcoco, es de suma importancia para los habitantes de la región. Ha sido fuente de empleo, alimento e, incluso, de medicamentos.
🎖️ Este importante cuerpo de agua ha sido declarado por la @UNESCO como Sitio Demostrativo… pic.twitter.com/UWlsc4MPYv
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) February 8, 2025
El Parque Ecológico del Lago de Texcoco se suma a otros 63 sitios que han sido declarados de la misma forma por la UNESCO.
Finalmente, el representante del organismo internacional destacó que la UNESCO tiene el compromiso y la disposición de apoyar al Parque Ecológico Lago de Texcoco y seguir trabajando con México en la conservación de su biodiversidad.
Herny
11 febrero, 2025 at 6:05 am
Es extraño que todas las obras realizadas por el gobierno anterior y atacadas fuertemente por la microoposicion, tarde o temprano son reconocidas por organismos internacionales pero aún así ellos sigan menospresiando los logros de la administración gubernamental anterior y está, no cabe duda que AMLO los marco para el resto de sus días y la Presidenta lo sigue haciendo
Francisco Villanueva Díaz Luna
11 febrero, 2025 at 7:15 pm
Como apoyar este proyecto y realidad si es parte de nuestra vida y el futuro de la existencia de las futuras generaciones
Cesar Pontigo cano
12 febrero, 2025 at 7:08 am
Q sigan conservando el ancestral lago de Texcoco, refugio de aves,y flora de la región, para el presente y futuro, no arereopuertos…..
Federico Monroy
12 febrero, 2025 at 2:03 pm
Enhorabuena el reconocimiento y gracias a Dios que se detuvo ése proyecto que iba a destruir lo poco que queda del lago de Texcoco.
Arturo
12 febrero, 2025 at 4:23 pm
Que bueno que toman en cuenta la opinión de la unesco y lo reportan, sería bueno que también reportaran la opinión de la unesco respecto a la devastación de la selva maya por el tren ya merito terminan
Herny
15 febrero, 2025 at 10:07 am
Lo dicho ese viejon los dejo marcados para el resto de sus días, animoooo México se transforma con la anuencia de las mayorias
Guadalupe Cruz
16 febrero, 2025 at 9:36 am
Con todo respeto y lo que están haciendo con TODOS los cerros en los que se encuentran a lo largo de la autopista lechería chamapa , Santa fé, Huixquilucan, toda la poda que hicieron los PRI en la marquesa ,ahí si no ven nadie esto Verdad?
Gabriel Maldonado Rodríguez
12 febrero, 2025 at 10:55 pm
No deben permitir el acceso a los perros. Ya son una plaga que orina y deja sus eces fecales por dónde transitan. Además se pueden volver agresivos con las aves y otras especies nativas alrededor de los humedales del lago de Texcoco.
LMR
13 febrero, 2025 at 3:30 pm
Pues son peores los seres humanos y sin embargo tú puedes visitarla.
Aurora Serrano
13 febrero, 2025 at 8:54 am
Sin duda una gran obra del gobierno de Amlo
JOSE ANTONIO ROLDAN
13 febrero, 2025 at 2:20 pm
Sin duda una gran obra (como otras, tren maya, etc.) que demuestran el exito de la 4T
Luis luviano A
13 febrero, 2025 at 5:30 pm
Y los depr3dador3s del PRIAN querían destruirlo.