Contactanos

 

LMDP

Inflación con AMLO registra su nivel más bajo en tres años

Durante la primera quincena de septiembre, la  inflación tocó su nivel más bajo no visto en los últimos tres años al registrar una tasa anual de 2.99%, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) la inflación subyacente se ubicó en 3.78%, luego de que las mercancías alimenticias tuvieron un rebote marginal, en línea con un menor descenso en frutas y verduras, al tiempo que las no alimenticias tuvieron un regreso modesto.

En el caso de los servicios, estos siguen sin exhibir una menor expansión anual, a pesar de la desaceleración en la actividad económica.

Mientras que la inflación no subyacente, tuvo un avance anual del 0.57% en función de los menores precios de los energéticos y algunos bienes agropecuarios, respecto a los observados hace un año.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación quincenal es resultado de alzas en el rubro educativo, automóviles y gasolina de bajo octanaje, contrarrestadas parcialmente por la baja en servicios profesionales, algunas frutas y verduras y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, servicios turísticos en paquete, electricidad y carne de cerdo.

Así, la inflación en la primera mitad de este mes, de 0.17 por ciento, resultó 0.24 por ciento debajo de lo esperado, y la tasa anual retrocedió de 3.04 por ciento en la segunda quincena de agosto a 2.99 por ciento, la más baja a tasa anual en tres años.

De acuerdo con el análisis del banco Ve por Más, con la inflación general cercana al 3.00% y menores tasas de interés externas, el Banco de México anunciará esta semana un recorte de 25 puntos base en la tasa objetivo, aunque estará atento al comportamiento del índice de precios subyacente, el cual no muestra un descenso claro.

Según un reportaje de la revista Newsweek, uno de los grandes saldos sociales de Enrique Peña Nieto,  es no haber podido disminuir la inflación, pues durante su gobierno  miles de mexicanos cayeron en pobreza y millones siguen teniendo salarios que no alcanzar para comer.

El semanario recuerda que en el  2016 se tomó la decisión de liberalizar el precio de las gasolinas, lo cual derivó en un incremento considerable en los precios, que llevó a la inflación a casi 7% en noviembre de 2016, muy por arriba del objetivo del 3% de Banco de México.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, se lanzó en contra del también priista Manlio Fabio Beltrones y lo acusó de estar vinculado...