Contactanos

 

Taim-Lain

TV Azteca de Salinas Pliego seguirá fuera de la Bolsa Mexicana

La Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) autorizó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantener en suspensión la cotización de TV Azteca, empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

Fue en un informe emitido ante la BMV que se detalló que la suspensión se mantendrá por más de 20 días hábiles y hasta en tanto se superen las causas que le dieron origen, es decir, cuando la televisora de Salinas Pliego pueda liquidar todos las deudas que presenta.

“La CNBV, mediante el oficio número 153/5274/2023 de fecha 23 de junio de 2023, autorizó a esta Bolsa Mexicana de Valores mantener la suspensión de la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca por más de veinte días hábiles y hasta en tanto se superen las causas que le dieron origen”, informó la empresa.

El pasado 1 de junio, la BMV suspendió la cotización de TV Azteca por no entregar información financiera correspondiente al primer trimestre de este año.

“Con fundamento en lo establecido por el segundo párrafo del artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, esta Bolsa de Valores a partir de esta fecha mantendrá la suspensión de la cotización de los valores antes mencionados”, precisó la BMV.

En este sentido, la compañía de Ricardo Salinas Pliego argumenta que no puede publicar sus estados financieros debido a que el pasado 10 de mayo, el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México le ordenó no presentar información relativa a sus estados operativos “con la finalidad de no causar incertidumbre”.

Sin embargo, la BMV advirtió el día de la suspensión que el paro de la cotización podría durar hasta que TV Azteca divulgara la información faltante, según lo estipulado en artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores. Al momenteo, TV Azteca lleva 28 días sin poder vender o mover acciones.

Bolsa Mexicana de Valores. Foto: Especial.

El último estado financiero que emitió la empresa de contenidos fue el del cuarto trimestre de 2022, donde detalló un desplome de 68% en sus ganancias, derivado de la caída en ventas de publicidad y los altos costo relacionados con la transmisión de los partidos del mundial de Qatar 2022.

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Dr. Abdúl Al-Assad Chanel

    28 junio, 2023 at 10:53 pm

    “El que es bueno para cobrar el Malo para Pagar”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...