A través de las redes sociales, usuarios han comenzado a exigir que los ex presidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox sean llevados a juicio por su presunta responsabilidad en casos de desaparición, negligencia y corrupción.
En su cuenta de Twitter, Epigmenio Ibarra ha exigido justicia para casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinaa, el incendio de la Guardería ABC o la matanza perpetrada por el Ejército en Tlatlaya.
Se cumplirán 116 meses del crimen en GuarderiaABC@claudiapavlovic @FelipeCalderon @Mzavalagc tienen cuentas pendientes con la justicia
PazVerdadJusticia
NoMasCorrupcionySaqueo#JuicioAFoxCalderonyPeña pic.twitter.com/DljLdRR8sG— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) 5 de febrero de 2019
“Al lanzar al ejército a las calles bajo una doctrina de “exterminar al enemigo” se multiplicaron la violencia y los asesinatos, mientras se fortaleció al crimen organizado”, refiere una de las publicaciones.
También se mencionan casos como el aumento al precio de la gasolina, la privatización del agua o escándalos como el fraude de La Estafa Maestra o la Casa Blanca de Peña Nieto.
Pronto, cada vez más usuarios comenzaron a replicar la petición utilizando el hashtag #JuicioAFoxCalderónyPeña, exigiendo que se termine con la impunidad, la corrupción y el saqueo.
Ernesto Zedillo fue impuesto por Salinas y son los padres del “Fobaproa exigencia que se abran los expedientes para conocer a los beneficiarios” que hasta el día de hoy se sigue pagando, #JuicioAFoxCalderonyPeña
— Joshep Phillips (@Elingobenable) 5 de febrero de 2019
Consulta ciudadana sobre juicio a ex presidentes
Hace algunas semanas el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, planteó la organización de una consulta para que sean los ciudadanos quienes decidan si se debe someter a juicio a los ex presidentes Caros Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
“Vamos a preguntarle a la gente si quiere que se enjuicie a los ex presidentes del periodo neoliberal, de Salinas hasta Peña Nieto, pasando por Zedillo, Fox y Calderón, porque la crisis en México tiene que ver con la política llamada neoliberal, una política de pillaje que se aplicó en todo ese periodo”, explicó.
Además, añadió que deberá existir un punto final y, a partir del primer día de su gobierno existiría “cero corrupción y cero impunidad”.
“Mi opinión, aunque todo esto va a decidir la gente, es que optemos por el punto final y pensar hacia adelante, y no irnos por la tangente de estar como siempre sólo castigando a chivos expiatorios, porque yo considero que la crisis en México se originó por la ineficiencia y deshonestidad de los más altos servidores públicos hasta el pináculo, hasta mero arriba”, dijo.
