El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) formalizó su segunda modificación al plan de pensiones complementarias para jueces y magistrados, lo que les da la posibilidad de solicitar su retiro anticipado y permanecer inscrito de forma vitalicia al ISSSTE.
A través de un acuerdo publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se formalizó que todos los jueces y magistrados que tengan un mínimo de 6 años en funciones de impartidor de justicia y 25 años ejerciendo podrán pedir su retiro voluntario.
Pero no es todo, pues aquellas personas juzgadoras que no cumplan con los años de servicio, podrán solicitar su retiro voluntario por un porcentaje de la pensión complementaria. Y este porcentaje disminuirá un punto porcentual por cada año menos de servicio.
Esta es una segunda modificación relacionada con el Plan de Pensiones Complementarias dentro del Poder Judicial con el que se ampliaron los beneficios para jueces y magistrados.
Ambas modificaciones del plan de pensiones complementarias fueron aprobadas por el CJF, luego de la entrada en vigor de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Previo a ellas, la regulación señalaba que para la jubilación anticipada, requerían tener “mínimo 65 años de edad y 25 de servicios, y cuyos beneficiarios reciben una pensión complementaria determinada aritméticamente en razón de los años de servicio y la edad”.

Víctor Zamora Rosales
26 diciembre, 2024 at 7:23 pm
A quién sea que le corresponda no se debe permitir ese robo a la nación.
Cómo si lo merecieran!
Sergio Ávila
30 diciembre, 2024 at 5:51 pm
Que se puede esperar de ésos corruptos parásitos fachos solo buenos para saquear y robar
Luis luviano A
30 diciembre, 2024 at 6:15 pm
Ni duda cabe…p4racitos depr3dador3s,que desean seguir viviendo del dinero del pueblo…