Por: Redacción (@revistapolemon)
04 de julio 2017.- El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aceptó la extradición a México aunque según él, no cometió ninguno de los delitos federales de los que está acusado.
“He decidido allanarme al proceso de la solicitud formal de extradición presentada por el Gobierno de México con relación a los delitos federales de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el Poder Judicial de la Federación de mi País”.
Al leerle los cargos federales por los que debe ser extraditado a México, el ex gobernador de extracción priista se defendió ante el juez del Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala con el argumento de que una de las pruebas de las que se le acusa, relacionada a la adquisición de propiedades, está viciada.
“Esa prueba, como la mencionó el señor Ministerio Público, está viciada, la misma solicitud formal de extradición así lo aclara, no aparece mi nombre, no fui ejidatario, ni pienso ser ejidatario”, aclaró.
Por su parte, su abogado defensor se quejó de que existe una persecución política en contra de Javier Duarte, su cliente.
“Duarte, como ex funcionario, tiene una rivalidad y persecución política, quieren darle el matiz de desviar fondos”.

Robert Ventura
6 julio, 2017 at 8:50 am
Este cínico se rie porque la justicia corrompida de México no le va a hacer
nada,por todo lo que robo,hablan de venezuela,pero callan el desmadre de México que
parece estar en guerra civil
Robert Ventura
6 julio, 2017 at 8:55 am
Luis videgaray se presta a denostar a Venezuela,pero como dice la columnista
de sin embargo San Juana, dice que México esta peor que ese hermano país
sudamericano,un puñado de neoliberales,la cia y Trump son los que hostigan
y lavan el coco de alguna gente,y lo neoliberales que quieren el poder la
impulsan