Taim-Lain

Inversionistas ven a México como número 1 del mundo en oportunidades

En el marco del próximo viaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, destacan las buenas valoraciones que han hecho grandes empresarios internacionales sobre nuestro país.

Así lo expone Enrique Quintana en su columna “Coordenadas”, para El Financiero, quien recuerda que el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon,”el banquero más importante del mundo hoy día”, dijo para el mismo medio que:

“México es un mercado crítico para nosotros. Hemos estado aquí durante 120 años. Si tuviera que elegir un país, este podría ser el número uno en oportunidades”.

El banquero además destacó la capacidad empresarial que tiene nuestro país, sus universidades, infraestructura y tecnología, asegurando que México ya tiene los elementos clave para el crecimiento económico sostenible.

Luego, Quintana recuerda que en uno de los informes que Ian Bremmer, fundador y presidente de Eurasia envía de forma semanal a sus clientes, se refirió a nuestro país:

“La perspectiva básica es obviamente positiva: una economía importante integrada fuertemente a Norteamérica y al TMEC, y la principal beneficiaria de la creciente tendencia del nearshoring, atrayendo nuevas inversiones y encabezando la relación comercial con Estados Unidos. Pero, las cosas pueden ser mejores. Dos puntos aquí. El primero es que la favorita para convertirse en la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene el soporte de la gran popularidad de AMLO, pero ella es una dedicada tecnócrata, y previamente una científica en materia climática, con fuertes relaciones con la comunidad de negocios, construidas en su paso como alcalde de la Ciudad de México”.

Agregó que nuestro país es un factor de estabilidad en el hemisferio y la comparó como una “mini-india”, debido al rol tan relevante que ha adquirido ese país en el concierto internacional.

El columnista subraya cómo los inversionistas extranjeros y sus asesores están “lejos de ver en el futuro un desastre económico o político en el país”, pues “quienes tienen una perspectiva que rebasa nuestras fronteras tienden a ver el bosque más que los árboles”.

3 Comentarios

  1. Eugenio Linares

    20 noviembre, 2023 at 1:54 pm

    Las inversiones a México son gracias al T-MEC y no por estar en la presidencia cierta persona, la fama es de México a través de los años

    • Karl Olaf

      20 noviembre, 2023 at 6:08 pm

      Pero dilo sin llorar!

  2. Karl Olaf

    20 noviembre, 2023 at 6:07 pm

    Y según la pOpocisión, México se esta cayendo a pedazos!.. Que alguien les explique!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

A casi dos años de su estreno, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha tenido grandes cambios y avances, ¡aquí te contamos algunos de ellos!...

Taim-Lain

Samuel García, precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia erró al nombrar a los autores del que dijo era su “libro favorito”...

Taim-Lain

Por segundo año consecutivo, la periodista anti AMLO Elena Chávez, volvió a sufrir un desaire en la presentación de su  libro El Gran Corruptor en...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez también hizo un  Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de este año al no acordarse en la...

2023 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil