Contactanos

 

Taim-Lain

INE solicita al Congreso aplazar la elección judicial 90 días

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a ambas Cámaras del Poder Legislativo una prórroga de 90 días para organizar la elección de personas juzgadoras y asegurar su realización de manera “óptima”, argumentando retrasos ocasionados por los amparos promovidos por jueces y juezas federales.

La histórica elección de personas juzgadoras está programada para el domingo 1 de junio de 2025, pero el órgano electoral solicita 90 días más para “compensar” el tiempo invertido en procesos judiciales y garantizar un “óptimo desarrollo del proceso electoral”.

Según el INE, el margen de maniobra actual es “materialmente insuficiente”, a pesar de que ha solicitado más de 13 mil millones en su presupuesto tan sólo para organizar la elección judicial.

En la carta dirigida a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, los morenistas Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, el INE pide realizar las gestiones legislativas pertinentes para determinar que la jornada electoral del proceso electivo extraordinario de 2025 se realice 90 días después del 1 de junio de 2025.

Este miércoles, los consejeros integrantes de la Comisión Especial para la organización de la elección aseguraron que cumplirán con la misión en tiempo y forma.

Sin embargo, la solicitud de prórroga fue mencionada en una reunión sostenida en la víspera entre nueve de los once consejeros y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE. Foto: @INEMexico

El documento con fecha 19 de noviembre está firmado por las y los 11 consejeros del INE, incluida la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei.

Para los consejeros, los litigios contra la elección judicial, que ya fueron rechazados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ocasionaron retrasos en las labores de organización.

Estas incluyen la impresión de papelería electoral, como millones de actas y boletas, además de su distribución y resguardo, así como la capacitación del personal que integrará las casillas y el reclutamiento de supervisores y capacitadores.

“Todo lo cual amplía la responsabilidad de organización, pues el material y documentación electoral a imprimir aumentará de manera considerable y, por ende, los tiempos para el desarrollo de esta actividad se deben ampliar en la misma proporción”, señalan los funcionarios electorales.

El INE ya ha comenzado las labores de organización de la elección judicial. La Junta General Ejecutiva del INE ha sesionado para avanzar en la elaboración de calendarios y procesos.

Sin embargo, argumentaron que deben cumplir con los plazos administrativos para licitaciones, cuyo incumplimiento podría derivar en responsabilidades ante el órgano fiscalizador del INE y otras instancias estatales.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Víctor Zamora Rosales

    21 noviembre, 2024 at 1:09 pm

    La culpa del retraso la tiene el Poder Judicial por sus amparos improcedentes.

    ¿Qué no habrá manera de castigar por esto a los jueces corruptos?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Carlos Alazraki, el eterno opositor del obradorismo y ahora de la presidenta Claudia Sheinbaum, vivió un episodio tragicómico durante la más reciente emisión de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a los gobiernos neoliberales por sus privatizaciones y el descuido de la industria mexicana, lo que ocasiona que actualmente...

Taim-Lain

Con 127 mil personas desaparecidas en México, madres buscadoras de Chiapas se reunieron este martes con el Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por el...

Taim-Lain

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que, de acuerdo con los primeros análisis realizados por peritos de la Fiscalía General...