Contactanos

 

Taim-Lain

INE quiere más dinero en 2021 para dárselo a los nuevos partidos

Aún se desconoce  el total de partidos nuevos que habrá (aunque se estima que probablemente serán siete), sin embargo eso no ha sido impedimento para que el Instituto Nacional Electoral (INE) que encabeza Lorenzo Córdova Vianello haya propuesto un financiamiento de 7,226 millones de pesos en el 2021.

De acuerdo con el anteproyecto que se aprobó en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), el monto representa un aumento de 37.9 por ciento con respecto al del presente año, el cual fue de 5,239 millones de pesos.

A pesar de los frecuentes llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador a los partidos políticos a recortar su financiamiento, —pues México posee el sistema de elecciones más caro del mundo—  el INE ha ignorado la sugerencia.

La cifra que propuso el organismo, incluye  mil 575 millones 285 mil pesos para que hagan campaña en la elecciones de diputados federales del próximo año; mil 250,952,127 pesos para gasto ordinario; 157 millones 528 mil 564 pesos para actividades específicas; 210 millones 038,090 pesos para franquicias postales y 693 mil 504 pesos para franquicias telegráficas.

Esta cifra, deberá ser aprobada por el Consejo General del Instituto para enviarlo, posteriormente, al Ejecutivo, a fin de que lo integre al proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021 que debe ser enviado a la Cámara de Diputados, a más tardar, el 8 de septiembre.

El presupuesto aún no puede ser desglosado por partido político pues hay que esperar la aprobación de los nuevos registros de institutos políticos nacionales.

“Todavía no tenemos la distribución y estamos armando los escenarios porque tenemos que hacer las definiciones posteriores para integrar y saber cuáles son los partidos políticos que tendrán derecho a esta repartición”, dijo la consejera electoral Beatriz Claudia Zavala Pérez. 

Polemón
Escrito por

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Ernesto Encinas

    9 agosto, 2020 at 7:06 pm

    ¿Todavìa sigue ese tipejo de Lorenzo Còrdova al frente del INE?

  2. Teo

    9 agosto, 2020 at 7:39 pm

    Ni maiz. Hay que reducir el actual presupuesto mínimo 50% y que se repartan entre todos. Ya estuvo bueno de mantener zánganos que no aportan nada.

  3. Felipe

    9 agosto, 2020 at 8:00 pm

    Lo primero es que renuncie Lorenzo y Ciro, por sátrapas; el PRIAN y otro partidos se aliaron para rebases de gastos de campaña, dinero sucio y otras fechorías por la cuales deben responder ante la nación.

  4. Inés

    10 agosto, 2020 at 3:26 pm

    El INE no asigna financiamientos de manera discrecional, lo hace con una formula establecida en la Constitución, si no lo hiciera actuaría fuera de la Ley, son los diputados quienes pueden cambiarlos, por que no lo hacen. Simple, no les conviene.

  5. Pedro Chaves

    10 agosto, 2020 at 10:57 pm

    Coincido con que se reduzca el presupuesto a un 50%, no hay que mantener parásitos, se tiene que reducir también el número de partidos, no mas corrupción y despilfarro del dinero del pueblo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...