Taim-Lain

INE insinúa que Gobierno de AMLO paga a reporteros de las mañaneras

El Instituto Nacional Electoral (INE) que preside Lorenzo Córdova no sólo pretende suspender las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ahora insinúa que el Gobierno Federal le paga a los reporteros que acuden a las “mañaneras”.

Mediante una petición, la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE solicitó a la Coordinación de Comunicación Social responder si tiene “algún vínculo, contrato, encargo o entrega de alguna prestación a las o los periodistas o medios de comunicación a los que representan en las conferencias mañaneras”.

Pero en particular, al INE le interesa saber si los reporteros que acudieron a la mañanera del 23 de diciembre pasado recibieron un pago por preguntarle a AMLO sobre el proceso electoral de este año.

Ese día, López Obrador criticó la alianza PAN-PRI-PRD y opinó que sólo buscan la mayoría en la Cámara de Diputados para modificar el presupuesto y volver a los “tradicionales moches”, declaración que el INE consideró que sí tiene un carácter electoral. 

El diario Reforma precisa que la Unidad Técnica del INE envió nuevamente un requerimiento a la Coordinación de Comunicación Social, después de que ésta no respondió al cuestionario enviado la semana pasada, e hizo una advertencia de que si no contesta se le impondrá una amonestación como medida de apremio. 

“Se hace de su conocimiento que no cumplir lo ordenado en el presente previsto, en tiempo y forma, se le impondrá una amonestación como medida de apremio”, advierte la notificación, firmada por el titular de la Unidad, Carlos Alberto Ferrer.

El interrogatorio enviado por el INE se basa en seis preguntas: “Tiene algún vínculo, contrato, encargo o entrega de alguna prestación a las o los periodistas o medios de comunicación a los que representan en las conferencias mañaneras; indique nombre y datos de localización de periodista que efectuaron las preguntas al Presidente en la conferencia; nombre de los medios cuyo representante asistió”, indica el escrito.

“Indique si la Presidencia realizó algún pago o prestación a periodistas que participaron y efectuaron las preguntas al Presidente en la conferencia de prensa, y cuál fue el concepto de pago; indique si el Gobierno de la República utilizó o no tiempos asignados al Estado para la transmisión de la conferencia denunciada”.

Ante esto, la Presidencia rechazó que pague a reporteros o personajes para que acudan a las conferencias matutinas del Presidente López Obrador y mucho menos, para que realicen preguntas al mandatario.

El choque entre AMLO y el INE ha ido escalando, pero tiene su antecedente más próximo en la negativa de los consejeros del organismo a bajarse el sueldo para ganar menos que el mandatario, tal como lo establece la Constitución Mexicana. Y ante las intenciones Lorenzo Córdova de suprimir las mañaneras, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya descartó en dos ocasiones que la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador vulnere los procesos electorales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

El congresista republicano, Riley Moore se atrevió a opinar sobre los asuntos de México y comparó el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco, con...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil