Taim-Lain

INE ignora protestas y prepara elección para renovar el Poder Judicial

FOTO: Andrea Murcia / Cuartoscuro

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó oficialmente el proceso electoral extraordinario mediante el cuál se elegirá a la mitad de las y los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal.

La tarde de este lunes, Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del órgano electoral, afirmó que este proceso electoral inédito se realizará de forma transparente y con reglas claras para todos los participantes.

“Ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario, que no quede dudas trabajaremos con el mismo profesionalismo que nos ha dado reconocimiento nacional e internacional, y lo más importante, que nos ha servido para ganarnos la confianza de todos y todas los mexicanos”, sostuvo.

Según expresó Taddei, el INE dará la cara para que este proceso esté a la altura y fortalezca el estado de derecho en el país.

La elección de jueces, magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. Por tanto, el INE tiene 9 meses para organizar las elecciones extraordinarias y para ello se creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 de la elección de las y los juzgadores.

“El INE tiene ahora el mandato constitucional de organizar la elección de personas impartidoras de justicia, es por ello que celebramos el llamado a las urnas y el involucramiento popular en los asuntos públicos de nuestro país”, indicó Taddei.

Mientras esto sucedía, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron a las afueras del INE alegando los mismos argumentos que cuando protestaban a las afueras del Congreso.

De la misma forma, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) pidió al INE “respetar” las suspensiones dictadas por jueces federales hasta que “se valide la reforma en sedes jurisdiccionales”.

Por ello, mediante el comunicado llamó a que se deje sin efecto la asamblea en la que se dio inicio al proceso electoral judicial. De acuerdo con la Jufed, la autoridad electoral omite tomar en cuenta que en el juicio de amparo indirecto 1251/2024, del índice del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, con residencia en Cuernavaca, se otorgó la suspensión del acto reclamado, consistente en la reforma.

2 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    23 septiembre, 2024 at 9:27 pm

    Ahora los corruptos dicen el INE si se toca bola de fachitos ignorantes

  2. Herny

    24 septiembre, 2024 at 1:43 pm

    Me preguntó que no se irá a pronunciar la marea rosada, con pancartas que digan buenooo el INE a veces si se toca o el INE se toca a conveniencia, donde iran a parar estás minorias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de absurda la decisión del Poder Judicial de desacatar al Tribunal Electoral (TEPJF) y no reanudar las actividades para...

Taim-Lain

Gracias al Operativo Enjambre emprendido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvo a Maria del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil