Taim-Lain

El antiguo mundo Maya formará parte de la ruta del Tren: AMLO

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha recuperado 24 mil 67 bienes inmuebles en los tramos 1 al 4 del Tren Maya, además de:

  • Mil 345 bienes muebles como metates, piezas de cerámica y lítica.
  • 384 osamentas
  • 775 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico —que incluyen cuevas, pozos y cenotes—
  • 489 mil 67 fragmentos de cerámica analizados
  • 380 vasijas completas en proceso de análisis y restauración

“Es muy importante rescatar, mejorar las antiguas ciudades mayas que son joyas artísticas, culturales estos sitios arqueológicos para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan admirar la belleza, el esplendor artístico, cultural de toda la región de la zona del mundo maya”, dijo este lunes en su conferencia mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

https://twitter.com/revistapolemon/status/1546477169878212608

La idea es salvaguardar, conservar, mejorar, dar mantenimiento y operar  las zonas arqueológicas cerca de los mil 500 kilómetros de vía del Tren Maya, que pasará por cinco estados del sur del país, informó el Director del INAH, Diego Prieto Hernández.

Para ello se echó a andar el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en 21 sitios de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

“Se trata de que este sistema de movilidad esté acompañado por atractivos desde el punto de vista educativo, cultural y turístico que le permitan a la población y visitantes apreciar las maravillas de la civilización maya del pasado y presente”, consideró el titular del INAH.

No sólo es el Tramo 5

En el Tramo 5, el INAH confirmó que espera la resolución del juicio de suspensión de las obras. Sin embargo, en lo que va de exploración arqueológica de esa zona (48%) han divisado 6 mil 426 monumentos.

Según información recabada por la periodista Miriam Moreno, los más de 6 mil vestigios arqueológicos consisten tanto en monumentos muebles e inmuebles, es decir, tanto construcción arquitectónica como objetos domésticos.

La mayoría de los monumentos identificados son inmuebles: 5 mil 971 sitios, entre los que figuran construcciones domésticas y edificios de arquitectura monumental, tales como cuevas cámaras, alineamientos, cuartos e incluso un pozo que sirvió como cisterna para un asentamiento.

Las piezas restantes son 83 monumentos muebles, como concentraciones de materiales y piedras de molienda, así como 372 “rasgos naturales”, asociados con actividades humanas, indicó la dependencia en respuesta a una solicitud de información.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil