Contactanos

 

Taim-Lain

Gobierno del EdoMex e IMSS-Bienestar basificarán a 9 mil empleados

El IMSS-Bienestar en coordinación con el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, inició el proceso de basificación de personal de salud que trabaja sin prestaciones y por contratos temporales.

En esta primera etapa, 9 mil 260 plazas de médicos, enfermeros y paramédicos recibirán su plaza. Estos son conocidos como trabajadores “precarios” es decir, aquellas personas que tenían contratos temporales sin prestaciones, sin sueldos dignos ni apego a un tabulador federal.

“Hoy inicia un proceso histórico, un proceso en donde se mejorarán las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud que por años carecieron de un contrato definitivo, de prestaciones, de seguridad, un proceso que traerá justicia social”, destacó Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora federal del IMSS-Bienestar.

Guerrero Avendaño explicó que este proceso empieza con la integración de los expedientes, la evaluación psicométrica y los exámenes médicos y culminará con la entrega de los nombramientos.

Para poder ser acreedor de este proceso de basificación, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un contrato eventual o temporal.
  • Prestar servicios de salud en un establecimiento de salud pública susceptible a ser transferido a IMSS-Bienestar.
  • Antigüedad de prestación de servicios.
  • Cumplir con el perfil académico y laboral.
  • Buen desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades.
  • No contar con una plaza permanente en otra institución del sector salud como el IMSS o el ISSSTE.
  • No estar inhabilitado para el desempeño de funciones en el servicio público.

Los aspirantes del Estado de México que concluyan satisfactoriamente el proceso serán contratados por el Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

“Lo más importante es la certeza que la basificación le da a los trabajadores y a sus familias. En este gobierno nos hemos centrado en el paciente, pero sabemos que para que tenga buena atención necesitamos que las y los trabajadores estén tranquilos y esa tranquilidad se dará con la basificación”.

Con estas acciones se refrenda el compromiso tanto del gobierno del Estado como del IMSS-Bienestar de avanzar en la implementación del Modelo de Atención a la Salud MAS-Bienestar.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo
Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Colaborador en Relajo Histórico. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Avatar

    Carlos Luna

    24 junio, 2024 at 10:38 pm

    Sr. Robledo le sugiero que como cualquier asegurado vaya a la clínica de Cholula, Puebla.. ahí se dará cuenta de la realidad lamentable que tiene el IMSS. Para ser atendidos por el médico familiar mínimo transcurren 4 horas y eso sí tiene suerte.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un vídeo donde la periodista Anabel Hernández asegura no haber encontrado pruebas de un supuesto enriquecimiento ilícito...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Carlos Loret de Mola, asegurando que solo lo usa de excusa para “esconder su fracaso”. Durante...

Taim-Lain

Con la reforma al Poder Judicial, este se liberará de corrupción y los trabajadores podrán competir por cargos que por ahora sólo están disponibles...

Taim-Lain

Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los Consejeros de la Judicatura Federal (CJF) cedieron a la inminencia...