Taim-Lain

Gobierno de Sheinbaum exhibe nuevos casos de corrupción en el Infonavit

El Director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, exhibió nuevos casos importantes de corrupción que han sido detectados en el instituto, los cuales afectan el patrimonio de las y los trabajadores.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Infonavit volvió a destapar la corrupción que impera en el organismo y por la cual es urgente que se reforme.

En este caso, exhibió cómo los sectores empresarial y sindical del Infonavit otorgaron créditos a desarrolladores de vivienda que nunca terminaron de construir las casas y tampoco pagaron los créditos, acumulando un adeudo de casi 2 mil millones de pesos provenientes de los ahorros de los trabajadores.

En estos casos, no se construyó hasta el 75% de las viviendas aprobadas. Y en el programa “Crédito Integral”, propuesto y aprobado por los sectores empresarial y de trabajadores del Infonavit, solo se construyeron 366 casas en 5 años.

Cabe resaltar que no existe información documental de los proyectos presentados, lo que impide identificar cuántos proyectos de desarrollo de viviendas se presentaron, cuántos fueron rechazados y las causas.

Además, aunque el Infonavit puede supervisar directamente los proyectos, entregó la supervisión a intermediarios financieros no regulados, conocidos como SOFOM, a quienes se transferían los recursos. Sin embargo, estas SOFOM nunca llevaron a cabo la supervisión, se limitaron a “jinetear” los recursos y se beneficiaron con las comisiones.

Incluso se llegó a casos donde altos funcionarios del Infonavit, pertenecientes a los sectores empresarial o sindical, conformaron sus propias SOFOM, las cuales posteriormente “autorizaban” para administrar los recursos de los proyectos de desarrollo de viviendas.

Este es el caso de María “N”, quien en 2020 mintió al declarar que no tenía conflicto de interés con la SOFOM “Crédito para ti”, fundada por ella y su hermana en 2008, y que participó en los esquemas de corrupción de ventas múltiples de una misma vivienda. Esta persona actualmente forma parte del órgano máximo de Gobierno del Infonavit, la Asamblea General por parte del Sector Empresarial.

3 Comentarios

  1. NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA

    8 enero, 2025 at 11:34 am

    Y por que no saca la gente que hizo esas corrupciones y las encierra.

    Minimo Zedillo encerro al hermano de Gortari. Ahi si se veai que no se aplicaba la justicia

  2. luis

    8 enero, 2025 at 2:59 pm

    Los rateros… corruptos… saqueadores que colocaron los gobiernos del prian están enquistados en todos los órganos de gobierno… les llevo 30 años ponerlos en los puestos… nos va a llevar 6 años en exhibirlos sacarlos y ponerlos en la calle… pero lo haremos….

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  3. Víctor Zamora Rosales

    8 enero, 2025 at 4:45 pm

    Y luego dicen que los empresarios no son ratas!

    Al parecer, algun@s son más ratas que los políticos!

    O iguales, para que no se ofendan!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

Desde el 16 de abril delegaciones de Brasil y China visitaron las obras de construcción de Malha I y Porto Sul de Fiol, para...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil