Contactanos

 

Taim-Lain

Fideicomisos irregulares de la Corte cerraron 2024 con 6 mil mdp

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF) que sus cinco fideicomisos irregulares cerraron 2024 con un saldo de 6 mil 493 millones 108 mil 104.79 pesos pese a que se había ordenado su extinción desde el 15 de septiembre de 2024.

Según la propia Corte, los fideicomisos ya fueron extintos, sin embargo, el proceso está detenido por suspensiones judiciales. Mientras tanto, el fideicomiso ha generado 152 millones 518 mil 471.15 pesos en el último trimestre del año 2024.

“A partir de noviembre de 2024, los fideicomisos sólo han generado rendimientos financieros y los únicos gastos corresponden a honorarios fiduciarios”, explicó el máximo tribunal del país.

Se trata de los fideicomisos de:

  • Pensiones Complementarias para mandos superiores (entre ellos ministros) que guarda 980 millones 464 mil 807.46 pesos.
  • Pensiones Complementarias para mandos medios y personal operativo con 3 mil 507 millones 120 mil 099.72 pesos.
  • Plan de Prestaciones Médicas con 170 millones 432 mil 926.69 pesos.
  • Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones, CD’s y Otros Proyectos con 195 millones 752 mil 590.76 pesos.
  • Remanentes Presupuestales con 1 mil 639 millones 337 mil 680.16 pesos.

La ministra presidenta Norma Piña en la sesión de esta tarde en la Suprema Corte. Foto: SCJN

Hasta la fecha, la Corte solo ha devuelto uno de los seis fideicomisos irregulares, el cual fue enviado a BANOBRAS por un importe de 853 millones 913 mil 710 pesos. Posteriormente, se ha formalizado el convenio de extinción respectivo, dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo Décimo Transitorio del decreto de reforma judicial del 15 de septiembre de este año.

Sin embargo, el resto de fideicomisos se encuentran congelados en su envío a Nacional Financiera (NAFIN). Norma Piña, Ministra Presidenta de la SCJN, dijo que la financiera “está impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la Ministra Presidenta, en virtud de diversas suspensiones definitivas otorgadas en contra del Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de octubre de 2023”.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Herny

    29 enero, 2025 at 10:23 pm

    Son ratas ratas con perdón de las pobres ratas animalitos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...