Taim-Lain

FGR va contra Tomás Zerón por compra millonaria de Pegasus

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que investiga a cuatro ex funcionarios del Gobierno de Enrique Peña Nieto por la contratación del software de espionaje conocido como Pegasus.

“La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), de la FGR, ha integradlo una carpeta de investigación por la contratación y adquisición del sistema Pegasus, para la entonces Procuraduría General de la República, todo ello en el año de 2014”, mencionó en un comunicado la dependencia.

Según la institución la contratación se habría hecho por los entonces funcionarios:

  • Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal
  • Judith Aracely “G”, ex oficial mayor
  • Vidal “D”, ex titular de la Policía Federal Ministerial
  • Rigoberto “G”, ex director de Información sobre Actividades Delictivas del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

“Los delitos imputados son peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades y  asociación delictuosa”, menciona la FGR sobre la compra del software de espionaje.

La dependencia detalla que el monto de la operación fue de 460 millones de pesos “por un sistema que no lo tiene esta nueva administración” y que “nunca lo ha usado la Fiscalía General de la República”, además de que fue adquirido de manera ilegal.

En tres ocasiones, la FEAI ha solicitado la celebración de una audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, y se espera su respuesta, según explicó la FGR.

Además, indicó que la investigación “es independiente de la ya judicializaba por la FGR, en razón de diversas intervenciones ilegales que Pegasus realizó en la administración pasada y de las que se cuenta con vinculaciones a proceso, de lo cual se ha informado oportunamente”.

En octubre pasado, la dependencia reveló que existían dos carpetas de investigación vinculadas a la compra de Pegasus, así como por realizar espionaje contra periodistas y defensores de derechos humanos con él.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia indicó que hasta este momento, las dos carpetas de investigación abiertas son por la compra del equipo de inteligencia por parte de la entonces PGR durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La segunda investigación es por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos.

Sobre el primer caso, la FGR explicó que el Gobierno anterior compró el software de espionaje por 456 millones 843 mil 149 pesos “sin que existiera justificación para su celebración y evadiendo los procedimientos de licitación pública, así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional”.

El otro procedimiento, según la dependencia, es por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y defensores de derechos humanos, aunque no se dio más información al respecto.

Por ese hecho, en agosto de 2021 se ejerció acción penal mediante la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones.

La participación de Tomás Zerón

Tomás Zerón. Foto: Cuartoscuro.

A siete meses de haber comenzado una investigación en contra de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y actualmente prófugo en Israel, la Fiscalía General de la República integró un expediente por los delitos de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa, delitos vinculados a la compra de Pegasus.

En septiembre de 2020, Zerón fue notificado de que se le negó un amparo en revisión con el que buscaba evitar presentarse a declarar en relación al software de espionaje, con el cual buscaba que le informaran si tenía calidad de imputado o una orden de captura.

El ex funcionario tramitó el recurso en un Tribunal Colegiado, el cual, mediante listas, le notificó que confirmaba la resolución del juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal.

Desde marzo de 2019, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) emitió un citatorio a Zerón para declarar en relación a Pegasus.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Desde un Zócalo a reventar, la Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de los comentócratas del PRIAN, quienes “esperaban que dijera una cosa y actuara...

Taim-Lain

Arropada por miles en el Zócalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la soberanía y dignidad de México en medio de las críticas del Presidente...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló de la oposición por sus insultos y criticas a los programas sociales; “por eso perdieron” les expresó. Durante...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum puso en su lugar al expresidente Ernesto Zedillo por nunca haber explicado el Fobaproa y ahora criticar a los gobiernos...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil