Contactanos

 

Taim-Lain

Exprocuradora de Calderón y la hija de Sánchez Cordero avanzan en elección judicial

El Comité de Evaluación del Poder Judicial desató la polémica tras publicar en el Diario Oficial de la Federación la lista de aspirantes que cumplieron los requisitos para contender por los cargos de jueces, magistrados y ministros.

Entre los 25 nombres que buscan integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destacan Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ex ministra y diputada federal por Morena Olga Sánchez Cordero, y Marisela Morales, exprocuradora General de la República durante el gobierno de Felipe Calderón.

La inclusión de García Villegas Sánchez Cordero ha encendido las alarmas pues se cuestiona si su postulación responde a méritos propios o a una posible ventaja derivada de la influencia de su madre, una figura central en la política nacional y exministra de la SCJN.

Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ex ministra Olga Sánchez Cordero

Por su parte, la candidatura de Marisela Morales revive las críticas hacia su papel como procuradora durante la llamada “guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón, una etapa caracterizada por violaciones a derechos humanos y abusos de autoridad.

Mientras estas candidaturas suscitan cuestionamientos, el listado deja fuera a ministras actuales como Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes tienen pase directo al proceso electoral gracias a las disposiciones de la reforma judicial.

Además, la convocatoria abarca otros perfiles clave: nueve aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, ocho para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y 573 abogados que buscan una plaza como jueces.

El proceso de selección, enmarcado por la Reforma Judicial impulsada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum, se presenta como un paso hacia la transformación del Poder Judicial.

El próximo paso será la evaluación de la idoneidad de los candidatos por parte de los comités del Legislativo, Ejecutivo y Judicial, con la publicación de la lista final prevista para el 31 de enero de 2025.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. luis

    16 diciembre, 2024 at 12:47 pm

    Hay que identificar al los esquiroles que han estado en puestos en los gobiernos de la ultraderecha del PRIAN… quieren ser una piedra en la 4T… con rechazos a las reformas constitucionales… otro seria el zuart corrupto del PRIAN…

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  2. Poncho el de Detroit

    16 diciembre, 2024 at 7:53 pm

    Parece ser que también se debió de haber contemplado en la Reforma al perJudicial, la creación de el “Comité de Evaluación” del “Comité de Evaluación del Poder Judicial”, para definir candidatos probos y honestos y organizar elecciones para este “Comité de Evaluación del Poder Judicial”. Porque todo indica que el actual Comité está muy contaminado y no esta actuando a la altura digna de lo que esperabamos los mexicanos.

  3. Víctor Zamora Rosales

    16 diciembre, 2024 at 8:13 pm

    Es inútil que los representantes de los conservas participen.

    El pueblo ya los conoce… y ya los ha padecido.

    Por eso, no pasarán

    Voz del pueblo, voz de Dios!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...