Contactanos

 

Taim-Lain

Estos temas novedosos abordan los nuevos libros de texto

Los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) nunca han sido estáticos, sino que desde su inicio reflejan los valores y la ideología de la sociedad de cada tiempo determinado, adaptándose a las necesidades educativas.

En ese sentido, y más allá de la polémica que se ha generado en torno a ellos, los nuevos libros gratuitos de la SEP tienen grandes puntos a favor, que toman en cuenta aspectos sociales, como:

Diversos usos lingüísticos

Cuando inicialmente estos libros salieron a la luz, las críticas por el uso de la lengua fueron las primeras en llegar. A través de redes sociales, se vitalizó que estos libros normalizaban pronunciar palabras como “dijistes”, “comistes”, “hablastes”, entre otras.

Sin embargo, este contenido es abordado de manera adecuada, según explicó el propio escritor y traductor Adrián Chávez, pues de esa manera se establecen los diversos usos lingüísticos y, luego, se explica en qué contextos es correcto usarlos y en cuáles no.

https://twitter.com/dinomadridmx/status/1685347893602111488?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1685347893602111488%7Ctwgr%5E24d88c13c89cf73337657492c809d28ecbcc3ded%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fd-24196062754033120532.ampproject.net%2F2307212240000%2Fframe.html

“Estos libros no le están enseñando a los niños a hablar mal ni que lo que está mal, está bien, sino que de hecho, más en línea con la lingüística moderna, se está alejando de esas categorías para explicar los usos lingüísticos y su pertenencia en contexto”, menciona.

Los nuevos libros, indica, son bastante claros respecto a cómo varía el lenguaje formal del informal.

“No juzgan los usos como buenos o malos porque simplemente no hay una razón científica para juzgarlos. En lo que respecta a la lingüística se nota que hay gente experta involucrada y están muy bien hechos (…) es un paso adelante hacia la no discriminación”, agregó.

Lucha feminista y derecho de protesta

El libro para sexto de primaria ‘Múltiples Lenguajes’ relata la historia sobre la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, así como la lucha feminista. Aborda también del derecho a la protesta.

Sistema braile

En el libro “Nuestros saberes”, de primer grado, hay un tema dedicado a la enseñanza del sistema braile.

Lenguas indígenas

También se incluyen textos en lenguas indígenas, como el cucará, tlapaneca, el mixe de Oaxaca y el tepehua.

Inclusión

El libro asegura que “el concepto familia ha cambiado a lo largo de las décadas. Una familia no se define por quienes la conforman, sino por el amor de la que está hecha”, justo antes de comenzar el tema relacionado con la inclusión de la comunidad LGBTTIQ+.

Ahora, los libros explican que los núcleos familiares se pueden componer como una familia biparental, monoparental, monomaternal, homoparental, lesbomaternal, progenitores separados sin hijos o hijas, adoptiva extensa o compuesta.

Discurso anticolonialista

El contenido da un nuevo nombre a distintos eventos históricos como “La Conquista española”, ahora referida como “La invasión española”.

“En México, el caso de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, quien encabezó la resistencia ante la invasión española (…) fue nombrado tlatoani el 1 de febrero de 1521, asumiendo liderazgo del pueblo mexica después de la matanza en el Templo Mayor y la expulsión del ejército español en la Noche de la Victoria -antes conocida como Noche Triste”, menciona el libro.

Perspectiva de género

Los libros se han redactado usando lenguaje inclusivo, es decir, nombrando a todas, todos y todes.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Stark

    23 agosto, 2023 at 11:11 am

    Según lo explicado más que hablar de avances en el conocimiento nos estás diciendo que es lo mismo, pero con “ideología moderna”, en pocas palabras seguirán igual de burros pero con otra mentalidad. Touché!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...