Taim-Lain

Emergencia nacional, aranceles y terroristas: así arranca Trump frente a México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, con las que declaró “emergencia nacional” en la frontera con México y designó a los Cárteles como “terroristas”.

Además, el mandatario estadounidense, declaró que a inicios de febrero impondrá aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá.

En el caso de las órdenes ejecutivas, que son el equivalente a los Decretos en la Ley Mexicana, Trump aseguró que lo hace para “lidiar” con las crisis de migración y de tráfico de drogas.

En la primera orden ejecutiva, Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que le permitirá llevar militares y personal de la Guardia Nacional de Estados Unidos a vigilar la frontera y el ingreso de personas y mercancías.

Con el segundo, designó a los Cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esto es un primer paso para el intervencionismo estadounidense en México. Aunque cabe aclarar que miembros del gabinete trumpista ya han dicho que prefieren colaborar con México que actuar por su cuenta.

En cuanto a los aranceles, el mandatario ultraderechista aseguró que lo hará porque considera que es la inacción de los Gobiernos de México y Canadá los provoca que no se puedan evitar los flujos migratorios irregulares y el tráfico de fentanilo.

“Pienso que lo haremos el 1 de febrero”, dijo Trump.

Finalmente, el estadounidense fue cuestionado sobre la posibilidad de enviar Fuerzas Especiales de Estados Unidos a México, a lo que Trump no cerró la puerta a que esto suceda.

“Podría suceder. Pueden pasar cosas extrañas”, dijo Trump desde la Casa Blanca.

2 Comentarios

  1. Herny

    21 enero, 2025 at 10:53 am

    Pues si, pasarán cosas extrañas en USA, ya se verá

  2. Felix Chavez

    21 enero, 2025 at 3:36 pm

    Si declara como TERRORISTAS a los carteles Méxicanos y a los extranjeros que empiecen en su nación ya qué hay muchos carteles de Colombia acentuados en Estados Unidos, ahí hay varios Carteles de distintos paises y no quiera mandar a sus soldaditos a México, sin tomar en cuenta que somos una gran Nación, libre he independiente, y qué no vamos a tolerar una invasión, porqué debe el guerejo ése, qué nuestro himno Nacional dice al empezar “Mexicanos al grito de guerra, todos responderemos a la invasión. Ya cambiaron los tiempos, ya no están los Niños Héroes, somos adultos y nos la rajamos defendiendo nuestra patria.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

Desde el 16 de abril delegaciones de Brasil y China visitaron las obras de construcción de Malha I y Porto Sul de Fiol, para...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil