Taim-Lain

Con AMLO, el superpeso avanzó 2.9% esta semana

Este viernes, el peso mexicano experimentó un incremento del 0.20% en comparación con el valor de referencia de Reuters del jueves, alcanzando una cotización de 17.06 unidades por dólar estadounidense. Dicho ascenso suma cinco días consecutivos de ganancias, con lo cual se da un avance semanal del 2.9%.

Analistas consideran que, una vez que rompa su actual promedio móvil de 100 días, el próximo nivel de soporte para la divisa es el umbral psicológico de 17.00 pesos por dólar.

En este sentido, el peso ha recuperado terreno debido al optimismo que prevalece en la economía, respaldado por la percepción de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría estar llegando al final de su ciclo de ajustes monetarios.

Además, el fortalecimiento del peso al cierre de la semana ha eliminado las pérdidas que se registraron la semana anterior, esto en gran parte impulsado por datos económicos sólidos en Estados Unidos y China que mejoraron la confianza en el dinamismo de la actividad global y local.

Por la mañana del viernes, China publicó una serie de datos sobre su producción industrial por encima de las proyecciones del mercado, en tanto que en Estados Unidos un reporte indicó que la actividad de manufacturas del estado de Nueva York anotó una aceleración moderada en septiembre.

Respecto a esto, Ci Banco compartió en una nota enviada a sus clientes:

“Más allá de la volatilidad generada en los mercados de renta variable, el sentimiento de mercado se inclinó hacia el optimismo tras conocer una mejora en las cifras económicas de China”, dijo Ci Banco.

BMV cierra quinto día consecutivo a la baja; pierde en la semana 2.20%

Este viernes 15 de septiembre, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró su índice accionario por quinto día consecutivo con baja de 0.78 por ciento a 51.351.60 puntos y finalizó la semana con una baja acumulada de 2.20 por ciento.

El índice mexicano sufrió caídas generalizadas lastrado por la cautela entre los inversores, en un día de “Quadruple witching” en Wall Street que generó una elevada volatilidad debido al vencimiento de opciones sobre acciones.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendía un punto base a 9.62 por ciento, mientras que la tasa a 20 años aumentó en dos puntos base a 9.69 por ciento.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Ricardo Anaya Cortés, excandidato a la presidencia por el PAN, busca regresar a la vida política y se registró como precandidato para buscar una...

Taim-Lain

A diferencia de otros mandatarios que terminaron su sexenio con promesas no cumplidas, escándalos de corrupción y obras inconclusas y mal hechas, el presidente...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, precandidata de la derecha a la presidencia, arremetió en contra de Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano, a...

Taim-Lain

Clara Brugada, precandidata de Morena a la jefatura de la Ciudad de México, asistió a la Feria Internacional del Libro  de Guadalajara (FIL) 2023...

2023 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil