Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía en la Cámara de Diputados aprobaron este lunes en lo general el dictamen de Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con 47 votos a favor y 37 en contra.
Y este martes, se discutirá en el pleno, donde la oposición ha advertido que morirá la iniciativa del mandatario, pues su votación será en contra.
La diputada de Morena por el estado de Coahuila, Andrea Chávez, celebró en su cuenta de Twitter.
Con 47 votos a favor y 37 votos en contra, se aprueba en lo general el dictamen de la Reforma Eléctrica en Comisiones Unidas: mañana se discutirá en el pleno.
¡Vamos por la soberanía eléctrica! ¡La luz y el litio son del pueblo de México!
— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) April 11, 2022
Durante el debate de dos horas y media, el legislador Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano, sostuvo que “estamos asistiendo al funeral de la reforma constitucional, una reforma que no pudo reunir los votos suficientes para salir adelante”.
Sin embargo, el petista Gerardo Fernández Noroña le respondió: “Dice la oposición que es el funeral de la reforma constitucional en materia eléctrica, ¡no! Acudimos al funeral político de la oposición que no entiende qué no entiende, que no ve que ayer el pueblo de México hizo una hazaña poderosísima acudiendo a las urnas a refrendar el apoyo al compañero presidente López Obrador y a respaldar esta reforma constitucional”, dijo.
Pese a ello, legisladores de Morena indicaron que esta reforma constitucional está más viva que nunca, haciendo alusión a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no declarar inconstitucional la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica.
Por el PRI, el diputado Pedro Armentía confirmó que su bancada votará contra el dictamen y dijo a la mayoría de Morena que, “con trabajo y respeto hay diálogo, (pero)con presiones no hay nada”.
https://twitter.com/Mx_Diputados/status/1513567538659028992
La mayoría encabezada por Morena avaló el proyecto que, entre otros aspectos, establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será responsable del Sistema Eléctrico Nacional y generará al menos 54 por ciento de la energía eléctrica que requiera el país, dejando hasta 46 por ciento al sector privado.
“El Estado preservará la seguridad y autosuficiencia energéticas de la nación, y el abastecimiento continuo de energía eléctrica a toda la población, como condición indispensable para garantizar la seguridad nacional y el derecho humano a la vida digna”, establece asimismo el dictamen.
A propuesta de AMLO, el documento señala además que, “tratándose de minerales radiactivos, litio y demás minerales considerados estratégicos para la transición energética, no se otorgarán concesiones”.
El proyecto presentado prevé en su régimen transitorio que “los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”.
También establece que la generación procedente de las modificaciones a los permisos de autoabastecimiento otorgados en contravención a lo establecido en la ley no será reconocida, ni adquirida por la CFE, como tampoco la generación excedente de los productores independientes de energía derivada de permisos sobrepuestos al permiso original.
Entre los cambios destaca la incorporación de un artículo transitorio para reconocer los contratos de generación distribuida y mantener las condiciones vigentes para nuevos contratos hasta 0.5 megawatt.
“Los ayuntamientos y organizaciones del sector social sin fines de lucro podrán celebrar contratos para el autoconsumo con la generación distribuida, hasta por 1.0 megawatt, cumpliendo los requisitos que establezca la CFE”.

Jaime Del Prado
11 abril, 2022 at 6:28 pm
TODOS AQUELLOS DIPUTADOS Y SENADORES DE MÉXICO SERÁN CASTIGADOS POR EL PUEBLO DE MÉXICO AL HABER TRAICIONADO SU JURAMENTO DE BIEN ESTAR A LA PATRIA. EN LAS SIGUIENTES ELECCIONES SERÁ IMPLACABLE EL VOTO MASIVO A FAVOR DE MORENA. NO HABRÁ DUDA, PERDERÁN TODA POSIBILIDAD DE FUTURO POLÍTICO, PERO SUS JEFES , LÍDERES POLÍTICOS COMPRADOS Y EMPRESARIOS CORRUPTOS SERÁN LOS GANADORES DEL BOTÍN, USTEDES NO, SOLO SERÁN USADOS Y PRESIONADOS, Y HASTA CON LA DESVERGÜENZA DE SUS LÍDERES DE PARTIDO DE SER EXPULSADOS DE SU PARTIDO. SI ESTE AMENAZA LA ACEPTAN, ESTARÁN VENDIENDO SU DECENCIA Y DIGNIDAD COMO PERSONAS.
Miguel Alvaro Gutiérrez
13 abril, 2022 at 9:12 pm
Excelente argumentos , los mexicanos castigaremos a los partidos políticos del PRI,PAN,PRD,MC. SI NO APOYAN A LA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO, por favor diputados del pueblo actúen para el pueblo no a favor de un grupo minoritarios.