Contactanos

 

Plan C avanza: Diputados aprueban reconocer derechos indígenas. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Taim-Lain

Diputados aprueban reconocer derechos indígenas y afromexicanos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y por unanimidad la reforma constitucional presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para darle personalidad jurídica y reconocimiento de derechos a los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas.

Con 492 votos a favor de todos los grupos parlamentarios y 0 votos en contra, legisladores y legisladoras de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma al 2° artículo de la Constitución Mexicana en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Cabe mencionar que esta reforma constitucional fue presentada por el Presidente López Obrador en febrero de este año como la número 1 en su lista de 20 reformas constitucionales que buscaba que se aprobaran con el Plan C.

El centro de esta reforma constitucional es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

“Se reconoce así su capacidad para tomar sus propias decisiones de manera colectiva sobre su destino, administrar los recursos públicos, ejecutar sus obras comunitarias y participar en la vida pública como entes colectivos en ejercicio de su libre determinación y autonomía, con pleno derecho a sus culturas, con pleno respeto a su forma de gobierno y sistemas normativos que detonará un cambio profundo, pues ahora serán los pueblos quienes tendrán en sus manos las riendas de sus vidas y sus destinos”, explicó Irma Juan Carlos, diputada de Morena y lideresa indígena chinateca.

Por su parte, el diputado federal José Alejandro López Sánchez (PT) consideró que esta reforma era indispensable e impostergable, pues con ello se debe cambiar el trato indigno que en el pasado ha provocado movimiento armados y el reclamo de justicia y dignidad.

Y aunque del lado de la oposición hubo argumentos en contra de la reforma, como Gildardo Pérez Gabino de Movimiento Ciudadano que aseguró que la palabra “afromexicano” es racista o los panistas que afirmaron que la reforma “se queda corta”, todos votaron a favor de la iniciativa.

La reforma reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos a ser consultados ante cualquier reforma legislativa o cualquier política pública que se instrumente, y establece que dichas comunidades tendrán derecho a definir el uso de los recursos públicos que les sean destinados mediante consulta popular, y tendrán derecho a operar y administrar sus propios medios de comunicación, de radiodifusión, de telecomunicaciones.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020,  en México hay 23.2 millones de personas de tres años y más que se identifican como indígenas, lo que equivale al 19.4% de la población total de ese rango de edad, de los cuales 11.9 millones son mujeres y 11.3 millones son hombres.

Foto: Cuartoscuro.

Mientras que el mismo censo poblacional detalló que 2 millones 576 mil 213 personas en México se reconocían como afromexicanas, lo que representa el 2% de la población total del país. De esta cifra, 50% eran mujeres y 50% hombres. 

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Sergio Ávila

    18 septiembre, 2024 at 8:30 pm

    Gracias presidente por seguirle devolviendo la dignidad al pueblo mexicano

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Javier Milei, el presidente ultraderechista de Argentina, lució un maquillaje “excesivo” durante un evento previo a la toma de protesta del Presidente de Estados...

Taim-Lain

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, con las que declaró “emergencia nacional” en la frontera con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los migrantes “no están solos” y México tiene un plan integral para apoyar a las y los mexicanos...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se plantó frente a Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y le aclaró que pueden actuar contra los Cárteles de...