Las autoridades canadienses arrestaron este viernes al General mexicano Eduardo León Trauwitz, quien fue responsable de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN) y está acusado del robo de combustibles, un delito que en México se le conoce como “huachicol”, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
“A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el señor Eduardo “L” acaba de ser detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición”, anunció la autoridad en un breve comunicado.
La Fiscalía recordó que Trauwitz está acusado por ser presuntamente “el protector del huachicol dentro de Pemex” durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) junto a un grupo de cómplices ya procesados que “encubrieron y protegieron” esta práctica desde el interior de la petrolera estatal mexicana.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió la extradición del general el 12 de noviembre de 2019, lo cual “permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, afirmó la Fiscalía.
En 2019, un juez federal ordenó someter a proceso a tres militares empleados de Pemex como sospechosos de colaborar con grupos criminales en el robo de hidrocarburos.
Resultaron imputados José Carlos Sánchez, detenido en Cadereyta, estado de Nuevo León; Oziel Aldana, arrestado en Ciudad de México, y Ramón Márquez, aprehendido en Tampico, Tamaulipas.
Los imputados eran subordinados del general Eduardo León Trauwitz, quien encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles.
De acuerdo con las pesquisas de la FGR, este grupo de militares y otras personas en Pemex colaboraban con grupos delictivos para que se sustrajera ilegalmente combustible de los ductos de la petrolera estatal.
Cuando AMLO asumió el poder a finales de 2018 desplegó a militares en los ductos de Pemex para frenar el robo de combustibles.
El Gobierno de México sostiene que el robo de combustible provocaba pérdidas de 65 mil millones de pesos anuales en todo el país.

Felipe Mejía
17 diciembre, 2021 at 5:23 pm
Excelente noticia en el marco del combate a lo corrupción. Ahora lo deseable es que el proceso de extradición sea breve y que este mal servidor público sea procesado por los delitos que se le imputan y los que resulten de las indagatorias de la FGR. Asimismo, es deseable que la aprehensión de este sujeto conduzca a la detención de otros implicados, pues sabemos que el robo de combustibles solo es posible mediante la acción organizada de una gavilla de criminales.
Felipe Báez
18 diciembre, 2021 at 8:59 pm
Ojalá colabore León para que le den más largas al asunto del huachicol.