El jurado, compuesto por 12 personas, inició este jueves la deliberación para determinar si Genaro García Luna, Exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, es culpable o inocente de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.
A partir de este jueves, los doce miembros del jurado, 6 hombres y 6 mujeres, comenzarán a deliberar sobre lo acontecido en el juicio en contra de García Luna.
El pasado miércoles, la Fiscalía estadounidense y el abogado de García Luna presentaron sus alegatos finales. Mientras la fiscalía recordó los testimonios de “El Grande” y “El Rey” Zambada, la defensa se empeñó en decir que “no hay que creer en la palabra de criminales que han mentido toda su vida“.
El Juez Brian Cogan leyó las instrucciones al panel de 18 miembros, incluyendo a los seis suplentes, quienes no tienen voto en la decisión final.
Cogan también pidió a las y los miembros del jurado que no se dejen influenciar por sus preferencias políticas, ni por sentimientos que podrían tener por el género o etnia del acusado.
La hoja de cargos, revelada por el periodista Jesús García, inicia con las acusaciones 2, 3 y 4 por conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos; una vez decididos sobre esos cargos podrán responder sobre el número uno, que es liderar una organización criminal durante un largo periodo.
Acá la propuesta de “hoja de cargos” contra #GenaroGarcíaLuna – El juez debe confirmarla, pero es para que el jurado seleccione cada uno de los rubros.
Ojo sobre las preguntas y las violaciones a la ley. pic.twitter.com/A5lB7qfnO7— Jesús García (@JesusGar) February 16, 2023
El primer cargo contra el exfuncionario del Gobierno de Felipe Calderón además contempla las agravantes, es decir, seis hechos que soportan la conspiración de cocaína.
El Juez Cogan insistió en mantener la presunción de inocencia del acusado, además de decidir más allá de la duda razonable, es decir, que evalúen la evidencia aplicando su razonamiento y sentido común, pero evitar la especulación, mantenerse apegados a la evidencia, incluidos los testimonios.
El jurado no tiene un tiempo determinado para tomar una decisión y puede solicitar en cualquier momento la evidencia que requiera, completa o elementos específicos de testimonios. Por lo que posiblemente las deliberaciones podrían continuar hasta este viernes. En caso de no tomar la decisión, estas continuarían hasta el martes pues el lunes es día feriado en los Estados Unidos.

Israel Jarquín
16 febrero, 2023 at 2:00 pm
Está en juego el prestigio o desprestigio de EU, en la impartición de justicia. Ellos que pregonan la democracia y justicia, veremos en qué termina…al tiempo…