La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ministra Lenia Batres Guadarrama no podrá votar contra la impugnación hecha por Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de mil 431 millones de pesos.
Por cuatro votos a favor contra uno en contra de la Ministra Loretta Ortiz, la Primera Sala de la Corte declaró que Batres está impedida para votar el amparo directo en revisión 5654/2024 de Elektra, argumentando “múltiples pronunciamientos públicos” contra el dueño de la empresa, Ricardo Salinas Pliego. En la misma votación, la Sala de la Corte rechazó el impedimento de Elektra contra la Ministra Yasmín Esquivel.
Además, se espera que la Primera Sala de la Corte decida en el mismo sentido contra Batres para que no pueda participar en la determinación de otro recurso de Elektra contra el pago de 33 mil millones de pesos, la suma más alta que está en discusión. Pues el impedimento de Batres se argumenta igual que el ya aprobado y se votará este jueves.
Y queda un tercer recurso interpuesto por el presunto deudor fiscal, que es el amparo directo en revisión 6321/2024, Elektra pidió el impedimento de Batres, Esquivel y Alberto Pérez Dayán, pero la decisión fue aplazada por la Sala.
Por lo pronto, tras la exclusión de Lenia Batres, la Segunda Sala ya podrá resolver el expediente 5654/2024, pero será necesaria la presencia de un Ministro o Ministra de la Primera, para completar el quórum de cuatro ante la ausencia de la llamada “Ministra del pueblo”.
En este caso, así como el de los 33 mil millones, Esquivel y Pérez Dayán proponen desechar los recursos de Elektra, con lo que las deudas fiscales quedarán firmes y el SAT podrá iniciar el procedimiento para ejecutarlas. Estos juicios llevan ya más de 6 meses en la Corte, pero la empresa del ultraderechista ha promovido más de 30 recursos para dilatar su discusión.
Incluso antes de la sesión de este miércoles, Elektra alegó que, al ser candidatas en la elección del 1 de junio para seguir en la Corte, Batres y Esquivel están predispuestas a votar en su contra, porque ello les traería más votos, que necesitan para ganar la Presidencia del tribunal.
Este argumento fue desechado de manera sumaria por la Ministra Ortiz, Presidenta de la Sala, quien también es candidata a seguir en el cargo.
La Corte tardó en reaccionar a la estrategia, pero ya está desechando los recursos anexos a los impedimentos originales, y ha impuesto varias multas a Elektra por sus tácticas dilatorias.
Lenia responde: “es una animadversión personal”
En respuesta, Lenia Batres compartió una nota informativa dando a conocer su postura del hecho, el cual calificó de no estar basado en fundamentos jurídicos, sino una “animadversión personal”.
Y es que argumentó que los comentarios de la Ministra en redes sociales no representan un conflicto de interés, pues por más “enemistad manifiesta” que haya con Salinas Pliego, no se acredita un beneficio o perjuicio en el tema a discutir.
Se confirma que el impedimento promovido por el señor Ricardo Salinas Pliego contra mi participación en la votación de un juicio sobre las facultades de la UIF para investigarlo, votado en marzo pasado, sólo anticipaba que se pretendía declararme impedida (sin mucho ruido) en los… pic.twitter.com/qbv8bv3cQ6
— Lenia Batres (@LeniaBatres) May 22, 2025
Para la Ministra Batres, este caso podría ser el primero que se envíe al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) el cual se creará después de la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Luis luviano A
22 mayo, 2025 at 7:26 pm
El mundo al revés:: delincuentes unidos en contra del interés del PUEBLO…debería hacerse una consulta en la que el pueblo determine si son procedentes las determinaciones de esa corte corrupta..plesbicito ya!!!
Luis luviano A
22 mayo, 2025 at 7:27 pm
Plesbicito..en el que el pueblo decida si ese grupo de gánsters lo representa…no más burlas de esos rufianes.