Taim-Lain

Corte cierra definitivamente caso en contra de Rosario Robles

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio por concluido el caso en contra de Rosario Robles Berlanga, extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acusada de  ejercicio indebido del servicio público en la llamada “Estafa Maestra”.

Este miércoles, en su Primera Sala, los ministros votaron por unanimidad a favor del proyecto aprobado el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que desechó el amparo directo en revisión que interpuso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la absolución de la exsecretaria de Enrique Peña Nieto.

La Primera Sala está conformada por los Ministros José Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Dicho amparo ante el máximo tribunal era la última carta que tenían las autoridades para no permitir que el caso contra Robles fuera cerrado.

El amparo de la ASF intentó echar atrás el fallo del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, Roberto Paredes Gorosrieta Femat, del 24 de febrero de 2023, que decretó el sobreseimiento de la causa penal contra la ex funcionaria.

Dicho fallo fue impugnado por la Fiscalía General de la República (FGR) ante el primer tribunal colegiado de apelación en materia penal de la Ciudad de México, pero el 5 de diciembre del año pasado perdió el juicio.

Cabe recordar que a Rosario Robles se le acusaba por su participación en la llamada “Estafa Maestra”, donde se acusa un esquema de desvío de recursos públicos federales mediante la triangulación de recursos y contratos falsos, con el cual se alcanzó la malversación de aproximadamente 7 mil millones de pesos.

5 Comentarios

  1. Poncho el de Detroit

    1 noviembre, 2024 at 11:39 am

    Otra delincuente que se sale con la suya, gracias al actuar oficioso de la corrupta Tremenda Corte de Inmundicia.. Prácticamente el Crimen perfecto.. Dos Tres años en el bote gozando de ciertos privilegios, te dejan libre y sin posibilidad de ser nuevamente juzgado y a gozar de los miles de millones que junto con tus cómplices te robaste. El sueño de todo criminal hecho realidad. $olo en México!

  2. luis

    1 noviembre, 2024 at 12:43 pm

    La mafia de la toga… coludida con sus patrones del PRIAN…

  3. Rebeca de la Cueva

    1 noviembre, 2024 at 1:46 pm

    Ya era justo, cuando lr harán auditoria hasta del último centavo que gasto AMLO en su campaña eterna si no trabajo en todo ese tiempo, para mi un mantenido corrupto

  4. esther solano

    1 noviembre, 2024 at 3:47 pm

    SI LA CORTE HUBIESE TENIDO EN SUS MANOS EL CASO DE GARCIA LUNA. TAMBIEN LO HUBIESE SOBRESEIDO… UNA CORTE PROSTITUIDA, CORRUPTA ENCABEZADA POR NORMA PIÑA…NO SORPRENDE QUE LA AUTORA DE LA ESTAFA MAESTRA QUEDE LIMPIA DE TODA CULPA. AHORA ESTARA EN RADIO FORMULA COMO ANALISTA POLITICA.

  5. Jose Luis

    2 noviembre, 2024 at 3:08 pm

    Así o más corrupta está sala de la Suprema Corte de Justicia de la nación; pues aún y cuando todas las pruebas apuntaban en contra de esta ex secretaria de estado, los ministros incurrieron en un acto deshonesto y de corrupción en favor de Rosario Robles Berlanga. Por esta razón, es muy importante la reforma judicial; sobre todo, en los ministros afines a Norma Lucia Piña Hernández.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil