La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó suspender la extinción de los 109 fondos y fideicomisos, ordenada hace unos meses por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso de la Unión.
Al dar entrada para su análisis en la Suprema Corte de la controversia constitucional presentada por Enrique Alfaro, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena negó la suspensión solicitada, lo que representa un revés para el gobernador de Jalisco emanado de Movimiento Ciudadano, en su pelea con el Ejecutivo federal.
“Se tiene por presentado al promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer en representación del Poder Ejecutivo. Se niega la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco”, indica el acuerdo.
Tras esta decisión, sigue en pie la orden del Presidente López Obrador de extinguir los fideicomisos “corruptos” y con ello recuperar alrededor de 68 mil millones de pesos para entregarlos directamente de la Federación a los beneficiarios a través de mecanismos transparentes.
Sin embargo, esta es la primera impugnación de seis que han llegado a la Suprema Corte, promovidas por la “Alianza Federalista”, integrada por los gobernadores de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes, quienes también han impulsado distintas controversias constitucionales con el fin de revertir la extinción de los fideicomisos.
