El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que beneficia a jóvenes de 18 a 29 años para adquirir experiencia laboral y conseguir su primer empleo, incrementará el monto del apoyo mensual en el mismo porcentaje que aumentó el salario mínimo.
Actualmente, este programa, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y elevado a nivel constitucional, otorga un monto mensual de 7 mil 572 pesos a cada derechohabiente.
A partir de este 2025, con el incremento del 12% al salario mínimo anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 4 de diciembre, este apoyo aumentará a 8 mil 480 pesos, es decir, 908 pesos más al mes.
Este incremento coloca el salario mínimo en 278.40 pesos diarios en la mayoría del país y en 419.88 pesos diarios en la frontera norte.
Además del monto económico, las y los jóvenes que participan en el programa reciben capacitación laboral en un empleo de su interés y son registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para inscribirse en el programa, cuya convocatoria está abierta desde diciembre pasado, se deben cumplir estos requisitos:
- Ser mexicano o mexicana con edad entre 18 y 29 años.
- Registrarse en el portal: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.
- Declarar bajo protesta de decir verdad que no se trabaja ni se estudia.
- Presentar una identificación oficial vigente (credencial del INE).
- Proveer la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua o gas).
- Subir una fotografía reciente junto con la ficha de registro en la plataforma.
- Aceptar los términos y condiciones y cumplir con las reglas de operación del programa.
- Autorizar el uso de datos personales conforme a la normatividad vigente.
Con esta actualización, el programa continuará siendo una opción atractiva para apoyar a las y los jóvenes que buscan integrarse al mercado laboral.
Herny
4 enero, 2025 at 2:02 pm
Jóvenes a hecharle ganas y aplicar todo lo que aprendieron para que jamás un pequeño grupo de antiMexicanos los vuelva a minimizar o a comprarlos con los engendros de aspirante a fifi a los que solo preparan para la corrupción
Teofilo Peñafiel Someyera
4 enero, 2025 at 6:30 pm
Ya hubiera yo querido que en mi juventud me dieran una oportunidad asi. Adonde quiera que me paraba me mandaban a la goma porque dizque no tenia experiencia. Esto era un círculo vicioso, porque no le daban a uno la oportunidad de ganarse la vida porque no tenia experiencia, y no adquiría uno experiencia porque no daban chance de trabajar. Uno que otro OGT si daba dizque el chance de ser explotado como dizque aprendiz pero sin ganar ningun sueldo, y lo traian a uno en la pura talacha o en tareas pesadas que no aportaban nada sin en realidad enseñarle a uno el oficio.