Contactanos

 

Taim-Lain

Con presupuesto millonario del 2024, INE inicia capacitación de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los trabajos de capacitación electoral y organización para la elección de personas juzgadoras, con la contratación de 664 técnicos en capacitación electoral.

La Junta General del INE aprobó dos proyectos por 92 millones de pesos, contemplados en el presupuesto 2024 para dar inicio a este proceso.

El primero de estos es el de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica tiene un costo de 57 millones 74 mil 90 pesos, pese a que inicialmente habían proyectado 25 millones de pesos.

Este proyecto incluye la impresión y distribución de los materiales didácticos para la primera y segunda etapa de capacitación electoral; documentación para los simulacros de la jornada electoral; el pautado de spots de radio y televisión y materiales audiovisuales de las campañas institucionales para su difusión en medios digitales y redes sociales.

Asimismo se incluye la contratación de personal como técnicas y técnicos en capacitación para apoyar en las actividades preparatorias de reclutamiento, contratación y recontratación de las y los capacitadores electorales.

Estos últimos son los encargados de llevar todo el proceso a las calles y conseguir que las y los ciudadanos participen en las casillas electorales.

El segundo proyecto fue el de la Dirección de Organización Electoral por el pago de 35.5 millones de pesos a fin de cubrir las dietas y apoyos financieros de los consejos locales y distritales.

Las dietas de apoyo financiero a consejos locales tienen un costo de 7 millones 23 mil pesos. Mientras que a apoyos financieros a consejeros distritales, 28 millones 884 mil 753; sesiones de consejo local, 52 mil 380 pesos y distritales, 322 mil 428.

“Su objetivo es apoyar la integración, instalación y funcionamiento de los consejos electorales locales y distritales del instituto en las entidades que llevan a cabo este proceso electoral extraordinario”, apuntó el titular del área, Miguel Ángel Patiño.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Armando G. Lagos Barba

    21 diciembre, 2024 at 2:07 pm

    No cabe duda que se tiene que reducir lo que queda del antiguo y gordinflon presupuesto de la oligarquía en el gobierno que el régimen neoliberal implemento para su propio regocijo. No puede haber “gobierno rico con pueblo pobre”. Todavía quedan muchos resquicios de corrupción en el gobierno federal, estatales y municipales que se deben abatir con vigor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...